En Coca-Cola FEMSA trabajamos por mejorar aún más la eficiencia energética en nuestra cadena de valor: usamos fuentes renovables, tecnologías limpias y tenemos iniciativas de ahorro de energía.
Nuestra organización apuesta por la reducción de emisiones de carbono para mitigar el cambio climático
Estamos totalmente comprometidos con nuestro planeta. Uno de los objetivos de nuestra Estrategia de Sostenibilidad consiste en integrar energías limpias en todas nuestras operaciones que ayudan a reducir nuestra huella de carbono. De este modo, nos sumamos de forma activa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, en pro de la sostenibilidad de nuestro planeta, nuestro negocio y nuestras comunidades.
Cada vez somos más las compañías, entidades y gobiernos conscientes de la vital importancia de optimizar el uso de la energía, abastecernos de sistemas renovables y fuentes de energía limpia, y disminuir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Hoy 5 de marzo, Día Mundial de la Eficiencia Energética, es una fecha para reflexionar sobre el uso racional y responsable de energía, y compartir esfuerzos y logros entorno a este bien común.
En Coca-Cola FEMSA celebramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética con un recuento de nuestro trabajo diario en pro del medio ambiente. De forma continua, con la finalidad de aminorarlas, buscamos la manera de mejorar nuestra huella ambiental en cada etapa de nuestra cadena operativa: ingredientes, manufactura, empaque, distribución y refrigeración.
Para la reducción de nuestras emisiones de CO2, llevamos a cabo iniciativas permanentes de utilización de resinas recicladas, disminución del consumo de energía en las plantas de procesamiento y el uso de energías limpias.
Mediante una gran inversión para aligerar los empaques PET, hemos logrado ahorrar desde 2011 más de 25 mil toneladas de resina PET e integrar a la producción hasta 21% de resina PET reciclada.
En la misma línea, constantemente hemos fomentado que los proveedores usen de forma más eficiente y sostenible sus recursos. Hoy, además, nuestra flotilla de distribución ha optado por tecnologías más eficientes que les permiten ahorrar combustible, al tiempo que emiten cada día menos gases.
Como parte de las políticas de mejores prácticas operativas que impacten positivamente el medio ambiente, se han hecho cambios progresivos de iluminación convencional a LED en todas nuestras instalaciones.
La recuperación de condensados de las calderas y la mejora en la eficiencia de equipos de tratamiento de agua en servicios auxiliares también han sido iniciativas de gran utilidad.