Agencias. – La Embajada de Estados Unidos en Nicaragua ha aconsejado este martes a los funcionarios estadounidenses y a sus familiares que pueden ser vulnerables ante el virus del COVID-19 que consideren salir del país.
En un mensaje publicado en sus cuentas en las redes sociales, también aconseja a los turistas ciudadanos estadounidenses que «deben considerar adelantar sus planes de salida de Nicaragua antes de que el sistema de salud nicaragüense se vea abrumado y los vuelos no estén disponibles».
Las advertencias fueron notificadas en una circular para todas sus embajadas en el servicio exterior en que les informan que por recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) fue elevado al nivel 3 el aviso global de la pandemia.
La comunicación de la embajada dice que «el Gobierno de Nicaragua no ha confirmado casos de COVID-19 dentro de las fronteras del país» y que «el Ministerio de Salud de Nicaragua continúa informando que están monitoreando la situación».
Indican que «el gobierno nicaragüense no ha impuesto restricciones ni políticas de cuarentena debido al brote mundial».
A partir de hoy, 17 de marzo de 2020, la Embajada de los Estados Unidos en Managua suspendió todos los servicios de visas de inmigrantes y no inmigrantes hasta el 1 de abril de 2020, para cumplir con la recomendación de los CDC de limitar las reuniones a menos de 50 personas.
Los servicios de rutina para ciudadanos estadounidenses continuarán hasta nuevo aviso, indica la comunicación.
La sede diplomática explicó que la medida es un «esfuerzo por cumplir con la recomendación provista por CDC (Centers for Disease Control) de limitar la cantidad de personas dentro de un local a 50».
El aviso agrega que «estaremos retomando los servicios de rutina a la brevedad de lo posible, sin embargo, en este momento no nos es posible brindar una fecha específica. Si usted tiene una necesidad urgente de viaje, favor siga las instrucciones relacionadas a citas expeditas https://www.ustraveldocs.com/ni».
A su vez, el embajador de los Estados Unidos, Kevin K. Sullivan, declaró que «en nuestra Embajada en #Nicaragua estaremos tomando medidas para proteger la salud y bienestar de nuestros trabajadores, contrapartes y público que nos visita. Todos compartimos la responsabilidad de reducir la propagación del #COVID19».
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. «vigilan de cerca el brote mundial del coronavirus COVID-19 y hacen disponible en su sitio web todo tipo de información actualizada sobre la enfermedad».