Prof. Dr. Enrique Rimbaud
erimbaud@gmail.com
00505 88521488
Mucho se ha hablado y dicho acerca del tristemente famoso Coronavirus, o COVID-19, como lo llaman para diferenciarlo de otros coronavirus… y propuestos tratamientos diversos, que jengibre, que bicarbonato, que cítricos, Hexacloroquina, azitromicina, etc., etc., etc.
Pero, por todo y todo, cada jefe o jefa del hogar, debemos tener un plan de contingencia, un plan A y un plan B… quiero compartirles lo que en nuestro caso estamos haciendo y lo que tenemos pensado hacer en el peor de los casos…
En nuestro caso, se nos dificultan un poco las medidas extremas de aislamiento, porque, como médico veterinario, debo atender aquellos pacientes delicados o quebrantados de salud, tanto en la clínica, como viajar a las fincas cuando hay problemas de salud serios en caballos o vacas…
Plan A.-
El Plan A, como dijimos, es el plan de contingencia, que incluye, tratar de salir lo menos posible, los dueños de pacientes que llegan a la clínica deben limpiarse las suelas de los zapatos con cloro, limpiarse las manos con alcohol gel, no habrá contacto físico en el saludo, y solo entrarán de a uno en el consultorio.
A su vez, en el caso de tener que salir de gira, salimos munidos de nuestro alcohol gel, y solo paramos a desayunar o almorzar en lugares que verifiquemos que el personal de cocina y el de atención esta munido de máscaras, guantes y se aplican alcohol gel.
No sabemos si es cierto o no, pero como nos gusta, tratamos de tomar más de 3 tazas de café caliente al día, por gusto, y por si las moscas…
Hemos suspendido los cursos que teníamos pendientes hasta nuevo aviso, para no generar reuniones de grupos mayores de 10 personas en nuestras instalaciones o fuera de ellas.
Intentamos que gran parte de nuestro personal se quede en la casa, esperando que terminen estos episodios.
Vida de hogar, aprovechando para leer y escribir tantas cosas pendientes…
Ahora bien, supongamos que un miembro de nuestra familia, o nosotros mismos, muestra los primeros síntomas de estar afectado por el COVID-19, cefalea, dolor de garganta, calentura, tos, problemas respiratorios, etc., debemos pasar al Plan B…
Lo que voy a poner, no lo pongo con el afán de debatir o dictar cátedra, ni pienso explicarlo, es solo y meramente lo que tenemos pensado hacer enfrentando la realidad de un miembro de la familia contagiado…
Plan B.-
Nuestro Plan B es la unión del conocimiento disponible hoy día, lo que hemos leído y nos hemos informado, o lo que han recomendado actores válidos, responsables y conocedores de la enfermedad…
1. Cualquier miembro de la casa que presente síntomas, inmediatamente, comenzará a portar una mascarilla quirúrgica las 24 horas del día
2. Se le administrarán 3 pastillas de 6 mg de ivermectina por dos días
3. Se le administrará 1 pastillas de aziclovir por día por cinco días
4. Se le harán nebulizaciones con dexametazona, unas cinco diarias
5. Se les hará respirar aire caliente emanado de un secador de cabello
6. No se acudirá bajo ningún termino al hospital, salvo que obviamente precise de un respirador
Que quede claro que no estamos repartiendo una receta, ni diciendo lo que tienen que hacer, simplemente, les estamos contando lo que estamos haciendo y lo que tenemos pensado hacer, nosotros, ahora, y en el peor de los casos…
¡¡¡Que pase pronto esta pandemia, sin tener vidas que lamentar!!!
¡¡¡Quédate en casa!!!