BrevesNacionalesTecnologíaUniversidades

Especialistas en educación concluyeron con éxito posgrados en UAM

Los cursos tuvieron una duración de seis meses y concluyeron con la defensa de los protocolos de investigación

En total, 56 funcionarios del Instituto Nacional Tecnológico (Inatec), Intecna y el Ministerio de Educación (Mined), finalizaron con éxito dos posgrados en la Universidad Americana, UAM, que fortalecerá la capacidad de los profesionales del sector educativo de Nicaragua.

Los posgrados en Sistemas Estadísticas e Indicadores Educativos y en Gestión Evaluativa Externa de los Aprendizajes a Gran Escala, se desarrollaron como parte del proyecto TECNICA financiado por la Unión Europea en Nicaragua.

“Agradecemos a las instituciones por confiar en UAM un programa de tanto valor para el sistema educativo nicaragüense. Esto marcará un antes y un después en la calidad educativa, y nos servirá para mejorar lo que hacemos desde nuestras instituciones”, sostuvo el rector de esta alma mater, ingeniero Martín Guevara Cano, durante el acto simbólico de cierre de los posgrados. En este acto participaron representantes de las instituciones involucradas, autoridades de la universidad y docentes de los posgrados.

Graduación simbólica

Los cursos tuvieron una duración de seis meses y concluyeron con la defensa de los protocolos de investigación, que se realizó de manera virtual como medida de seguridad ante la pandemia del COVID-19.

Nueve docentes reconocidos y con amplia experiencia, tres de ellos extranjeros, impartieron ambos posgrados. Los horarios fueron personalizados con tutorías virtuales, adecuados a los tiempos y ocupaciones de los participantes.

Hazel Amparo Carcache Silva, obtuvo el mejor rendimiento académico en el posgrado en Sistemas estadísticas e indicadores educativos; y Aquiles José Duarte Ugarte fue el mejor promedio del posgrado en Gestión evaluativa externa de los aprendizajes a gran escala.

Fortalecimiento de relaciones

“Con este acto simbólico, finalizamos el proyecto en el que invertimos mucho esfuerzo como comunidad; fue de mucho aprendizaje y colaboración”, expresó el director de la Dirección de Posgrados y Educación Continua, DPEC, de UAM, ingeniero James Zablah.

A partir de los buenos resultados obtenidos en ambos posgrados, el director de DPEC espera que el proyecto pueda trascender y en un futuro se pueda desarrollar el programa de maestría en educación.

UAM con altos estándares

Con la ejecución de este programa, UAM demostró una vez más los altos estándares de calidad y el compromiso que tiene como institución para brindar educación a la medida de cada necesidad. Así lo reafirmó el jefe de equipo de Asistencia Técnica Internacional del programa TECNICA, Federico Meyer: “En esta universidad encontramos una flexibilidad para adecuar la demanda del programa en tiempos muy cortos”.

“Lo que ha pasado acá es el mejor ejemplo de lo que se puede construir y lograr cuando se trabaja con buena voluntad, cuando se trabaja con un objetivo común que era el elevar la capacidad y la formación de los profesionales que trabajan en las tres instituciones”, sostuvo Meyer.

Cambios palpables

Para el director general de Planificación y Desarrollo del Instituto Nacional Tecnológico (Inatec), Arsenio Medina Matus, el programa de estudio que ofreció UAM se ajustó a las necesidades de los funcionarios y “desde que iniciaron los cursos se notó el fortalecimiento en los trabajos del personal y en los resultados obtenidos”, comentó.

Por su parte, la coordinadora de los posgrados, Belkis Iglesias y los docentes extranjeros, Máximo Estupiñan de Perú, y Silvia Gianni de Italia, coinciden en que los 56 funcionarios que se graduaron son profesionales con competencias valiosas para el país, abiertos al aprendizaje, a los retos y a los cambios.

“Les entregamos a funcionarios apropiados con las metodologías modernas de investigación, capaces de identificar indicadores y aunque hay que seguir trabajando ya podemos ver los cambios que se reflejaron en los trabajos de investigación que entregaron. Nos sentimos muy satisfechos”, finalizó la coordinadora de los posgrados, Belkis Iglesias.

 

 

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker