Por: Jade Cano
Luego de que la Alianza Cívica estableciera un tiempo para revisar los estatutos de la Coalición en el que participan diferentes Partidos Políticos, finalmente este 25 de junio los nicaragüenses pudieron observar en las redes sociales, la firma de los estatutos que les permitiría unirse en oposición ante la fuerza política de Daniel Ortega, actual Mandatario de Nicaragua.
Este día se conformó la Gran Coalición Nacional, creando la esperanza para retornar a la Democracia, conformada por decenas de organizaciones políticas y de la sociedad civil.
Firmaron la Coalición uno de cada representante de partidos políticos y de la sociedad civil, tomando todas las medidas de seguridad ante la Pandemia del Covid-19 que afecta el Mundo.
Los Jóvenes se mostraron como espectadores vigilantes pues entre muchos aclararon que estarán observando el desarrollo de la unidad para analizar su entrada a la Coalición por la Democracia posteriormente.
Levi Rugama , ex preso político manifestó en su cuenta de twitter: ”Como alguien dijo hace ya hace un tiempo, » Obras no palabras «, esperamos este esfuerzo sea tomado con compromiso y un proyecto político sólido para asegurar la transición democrática en #NICARAGUA. Nosotros los jóvenes vamos a estar vigilantes.
Por su parte , Edwin Carcache, mostró también en las redes sociales su apoyo a la firma de la Gran Coalición Nacional .: “Saludo la conformación de la Coalición Nacional, e insisto en el reto de la construcción de la agenda joven, que represente la voluntad de este importante sector, hago un llamado a la juventud a que participemos y seamos ese cambio que nuestro país necesita”.
Por su parte cada uno de los representantes de la Gran Coalición Nacional se expresaron ante esta unión de la oposición:
Miguel Rosales representante del Partido Liberal Constitucionalista, PLC expresó “la voluntad de las bases del partido es que formemos parte de esta gran coalición».
Por su parte el dirigente del Movimiento Campesino, Medardo Mairena, añadió que esta coalición no tiene un fin electoral, sino «forzar la salida de Daniel Ortega del poder, porque no es presidente». Agregó también «no podemos ir a elecciones con el actual sistema electoral, con presos políticos, mientras no cese la represión».
En tanto Luis Fley, representante de la Resistencia Nicaragüense, resaltó «el interés superior es la democracia en Nicaragua».
La ahora Gran Coalición Nacional está conformada por Yátama, Movimiento Campesino, Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), Partido Restauración Nacional (PRN), Alianza Cívica, Partido Fuerza Democrática Nicaragüense, Partido Liberal Constitucionalista (PLC).