BrevesEconomiaNacionalesSalud

Banco de Alimentos atiende a 126 mil personas en todo el país

Banco de Alimentos comprometido con el bienestar de los segmentos más vulnerables de la población nicaragüense

El Programa Banco de  Alimento de Nicaragua,  en  alianza con organizaciones sociales, continúa contribuyendo a la nutrición de personas que viven en condición de vulnerabilidad a consecuencia de la pobreza o el abandono social, alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de las Naciones Unidas y al llamado de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) para reducir las pérdidas y el desperdicio de los alimentos en el mundo.

El Banco de Alimentos entrega mensualmente donaciones a través de 72 organismos legalmente, constituidos, aunque son muchas más las demandas, y se atienden a más de 52 mil personas de diferentes sectores sociales del país:

Personas de la tercera edad, niñas, niños y adolescentes en edad escolar, mujeres víctimas de violencia,  población  que  sufre  alguna  enfermedad  crónica  y  con discapacidad, así como también familias campesinas que viven en extrema pobreza que enfrentan la actual crisis sanitaria debido a la pandemia del Covid-19.

El Banco de Alimentos recolecta casi 650 toneladas métricas anuales de donaciones de alimentos de primera línea y otros productos de aseo personal y del hogar, provenientes de 14 empresas nacionales y transnacionales.

Walmart de México y Centroamérica, Cargill, Nestlé, Unilever,  Agri-Corp,  Grupo  Lala,  Panadería  Aurami,  Corporación  Montelimar,  Dinant, Café las Flores, E. Chamorro Industrial, Claro Nicaragua, Probell Publicidad e Iguana Producciones.

José Ángel Rodríguez, Coordinador Nacional del Banco de Alimentos de Nicaragua, agradeció el que más empresas se estén sumando a esta noble causa para seguir llevando donaciones con prioridad al beneficiario final de la zona rural, corredor seco y resto del país.

“La demanda de alimentos y productos de higiene sigue creciendo. Actualmente registramos 124 organismos que atienden a 126 mil personas en todo el país, que solicitan apoyo. Es por eso, que el Banco de Alimentos continúa llamando a nuevas empresas a juntar sus esfuerzos y sumarse a esta obra. ¡Ayúdanos a llevar alimentos para todas y todos!”, enfatizó Rodríguez.

El Banco de Alimentos nació como un programa de la estrategia de Valor Compartido (RSE) de Walmart de México y Centroamérica, el que se ha fortalecido gracias a las alianzas de todas las empresas donantes que se han sumado a esta iniciativa.

 

 

 

 

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker