Nicaragua alcanza los 34 millones de dólares en exportaciones de plátano, informó el Co-Director del INTA Miguel Obando, quien junto a el Embajador de la República de China (Taiwán) Jaime Chin Mu Wu, la titular del MEFCCA, Justa Pérez presidieron la premiación del II Concurso Nacional del Plátano “Manejo Inteligente de Parcelas de Plátano 2020”.
El Co-Director del INTA, recordó que una de las prioridades de esta institución, es garantizar la seguridad alimentaria de los nicaragüenses, y gracias a la ejecución del proyecto de plátano, se está cumpliendo con dicha prioridad.
Indicó que este proyecto no solo desempeña un papel fundamental en la alimentación de los pobladores, sino que es un generador vital de empleo en el país.
Agradeció el apoyo incondicional de Taiwán para impulsar, mejorar y aumentar la productividad platanera de Nicaragua.
Por su parte el Embajador Wu, resaltó que la Misión Técnica de Taiwán tiene varios proyectos con el MEFCCA y el INTA. Entre ellos, el Proyecto de Plátano ha obtenido excelentes resultados como el establecimiento del primer y más grande laboratorio para el cultivo de vitroplantas en Centroamérica, el cual anualmente tiene capacidad de producir 750 mil plántulas de plátano.
Asimismo, la construcción de la biofábrica, la cual está ayudando a que los productores adquieran y aprendan las nuevas tecnologías de cultivo.
De igual manera, enfatizó que para Taiwán es un privilegio poder colaborar con uno de los proyectos más emblemáticos que impulsan e incentivan el desarrollo económico y social de Nicaragua.
Felicitó a los participantes y ganadores del concurso, y los instó a apropiarse de las nuevas tecnologías invitro para que puedan incrementar y mejorar la calidad de sus productos, beneficio de sus familias y del país.
La Titular del MEFCCA, señaló que este es el segundo concurso que se desarrolla en Nicaragua, reconociendo en esta ocasión el manejo inteligente y el salto de calidad, que los pequeños productores están logrando en sus cultivos de plátano.
Dijo que Nicaragua en los últimos años ha dado un paso más hacia la industrialización de la siembra de plátano, logrando abastecer completamente el mercado nacional y aumentando considerablemente las exportaciones del mismo. Y todo ello gracias a la incalculable cooperación técnica de Taiwán, la cual ha sido fundamental para impulsar el desarrollo de los productores nicaragüenses.