La Fundación Coca-Cola donó a la Fundación Aliarse más de $1.2 millones en Centroamérica en la compra de alimentos y la reparación de alguna infraestructura que provee de agua a comunidades y que fue dañada por los recientes huracanes Eta e Iota que han afectado la región.
La totalidad del dinero impactará positivamente a más de 40 mil familias en Honduras, Guatemala, Nicaragua, Belice, Costa Rica y Panamá. En el caso de los tres primeros países es donde se está colaborando más intensamente por lo devastador que han sido las tormentas con estos países.
En el caso de Nicaragua las donaciones de alimentos suman aproximadamente $300 mil del monto total donado en Centroamérica. La donación se maneja por medio de ANF y se destinará a ayudar a las comunidades de Región Autónoma del Atlántico Norte (Siuna, Puerto Cabezas, Bilwi, entre otros), Triángulo Minero, Ocotal, Jinotega y Nueva Segovia.
La alimentación en todos los países incluye productos básicos como: arroz, frijoles, sal, café aceite o manteca, azúcar, sardinas, atún, harina de maíz, espagueti y avena, entre otros. Además de implementos de higiene personal como papel higiénico, jabón de manos, pasta dental y jabón para la ducha.
“Nuestro apoyo garantizará que cientos de familias vulnerables tengan acceso a alimentos y suministros esenciales durante este período crítico. Al mismo tiempo, nuestras subvenciones están ayudando a promover la economía local en cada país, ya que ALIARSE compra todos los artículos a las cadenas de supermercados locales, quienes a su vez compraron los productos a proveedores locales”, explicó Bea Perez, presidenta de Fundación Coca-Cola «.
Para el caso de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica se contó con la invaluable colaboración de Walmart, quien se convirtió en un aliado estratégico de esta donación no solo porque vendió a precio de costo los productos, es decir no obtuvo ganancias, sino que además se encargaron de enviar los alimentos a los lugares más afectados por las tormentas señalados por las autoridades de cada país.
Para el caso de Panamá se trabaja con la cadena de supermercados Grupo Rey, cuya entrega se hará en Chiriquí y en el caso de Belice se realizará con la cadena Publics.
ALIARSE ha impulsado esta iniciativa de alianzas público-privadas que garanticen el acceso de alimentación en comunidades que en momentos de crisis lo requieren.
“En el contexto actual, para poder frenar el contagio del covid-19 es fundamental seguir asegurando que más familias cuenten de buena salud y ello pasa por poseer alimentos. Es así como nos unimos a la Fundación Coca-Cola para proporcionar mejores condiciones de vida a las comunidades vulnerables en Centroamérica», indicó Aitor Llodio, Director Ejecutivo de ALIARSE.