La Universidad Americana, UAM inauguró el nuevo edificio de la Facultad de Odontología, con estándares internacionales y normas de bioseguridad para el control de infecciones, especialmente del COVID-19.
En este moderno edificio de 2,198 metros cuadrados y dotado con equipos de última generación, se impartirán las especialidades de Endodoncia, Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, Periodoncia e Implantología, y Rehabilitación Oral Avanzada; de las cuales, dos ya iniciaron en noviembre pasado.
“Estamos muy contentos de inaugurar este proyecto de gran importancia para UAM y para la odontología en nuestro país. Se trata de un edificio pionero en Nicaragua que cuenta con las mejores condiciones para atender a un mayor número de estudiantes; además que, por primera vez tenemos la capacidad de especializar a los odontólogos del país”, indicó la decana de la Facultad de Odontología, doctora Nidia Roa.
Alta tecnología
Por su parte, el presidente de la Junta de Directores de UAM, doctor Félix Palacios Bragg, hizo hincapié en la importancia que tiene esta obra que se inaugura el mismo día que se celebra el 28 aniversario de fundación de UAM.
“La Universidad Americana continúa desarrollándose y fortaleciéndose con este paso histórico. Agradezo a todos los que pusieron un granito de arena en este importante edificio en el que continuaremos formando nuevos odontólogos y especialistas para la sociedad nicaragüense”, indicó.
La nueva infraestructura tiene espacios acondicionados con treinta clínicas para pregrado y veinte para posgrado; en total son 50 unidades dentales las que están ubicadas de forma individual para garantizar mayor privacidad del paciente, al igual que potenciar el control de infecciones.
El edificio incluye dos quirófanos equipados con alta tecnología; un tomógrafo de última generación, tres Rayos X intraorales y una sala para imagenología digital. Un sistema CAD- CAM, impresoras dentales 3D y microscopio para endodoncia.
Asimismo, posee un laboratorio de 16 simuladores, herramientas tecnológicas que potencian las capacidades de los futuros odontólogos antes de atender a un paciente real. Cabe mencionar que, la Facultad de Odontología de UAM es la única en el país en contar con estos avances.
Bioseguridad
Otra de las bondades que destacan en este moderno recinto odontológico es el tratamiento del sistema de aire acondicionado mediante inyección de aire fresco exterior para la renovación de aire y el sistema de recirculación con filtros y lámparas UVC en el interior.
Además, cuenta con vestidores para lograr una apropiada colocación y retiro del equipo de protección personal que deben portar los estudiantes, docentes y demás personal que permanezca en las instalaciones.
Atención al público
La Facultad de Odontología a través de sus clínicas odontológicas atiende a un promedio de cien pacientes al día; quienes solo asumen los costos de los materiales que necesitan para su tratamiento.
Las clínicas odontológicas de UAM tienen más de veinte años de estar al servicio de la sociedad y con el inicio de las especialidades en odontología se diversificarán los servicios que se ofrecen al público.
En el acto de inauguración estuvieron presentes miembros de la Junta de Directores de UAM, autoridades académicas, el presidente del Colegio Odontológico Nicaragüense, Dr. Francisco Escorcia, estudiantes de grado y de especialidades, docentes e invitados especiales.