BrevesNacionalesUniversidades

UAM celebra lección inaugural del programa de Doctorado en Educación

El programa inicia el 16 de enero del año 2021 y está orientado a profesionales de distintas disciplinas

La Universidad Americana, UAM, llevó a cabo la lección inaugural de la primera edición del programa de Doctorado en Educación, con la participación de las autoridades académicas y administrativas de esta alma mater y los doctorandos.

“Les doy la más cordial bienvenida a la inauguración de la primera edición del doctorado en educación. Quiero agradecerles muy sinceramente el que en un momento tan difícil para el mundo continúen depositando confianza en nosotros para la realización de este importante proyecto de vida”, sostuvo la directora del programa, doctora Tanya Valenzuela, durante el acto solemne.

“El doctorado que hoy inauguramos tiene como propósito formar investigadores en el campo de la educación comprometidos con la calidad, con el humanismo, con la innovación educativa a fin de dar respuesta a las problemáticas actuales en la educación”.

La lección inaugural “Perfil y compromisos del investigador educativo”, estuvo a cargo de la doctora en Educación Luz del Carmen Montes, directora del Programa de Doctorado Interinstitucional en Educación en la Universidad Iberoamericana de Puebla, México.

El aporte de los investigadores

La doctora Montes, quien además es Maestra en Calidad de la Educación por la Fundación Universidad de las Américas Puebla, hizo hincapié en la importancia de formar investigadores que aporten conocimientos nuevos al campo de carácter teórico, metodológico y empírico que permitan una mejor comprensión de los fenómenos educativos, para eventualmente proponer modelos, programas, metodologías y proyectos de intervención que apoyen en la resolución de los problemas de carácter práctico.

“El grado de doctor sirve para superarse profesionalmente, para dar un paso más en la vida, para ser mejor docente y para saber más sobre educación”, enfatizó la doctora Montes.

Futuros doctores

El segundo programa de doctorado de UAM contará con una metodología innovadora y una visión integradora en educación; inicia el 16 de enero del año 2021 y está orientado a profesionales de distintas disciplinas.

El programa tiene una duración de cuatro años. En los dos primeros años los doctorandos obtendrán la suficiencia investigadora; en el tercero desarrollarán los seminarios de investigación y en el último año presentarán el trabajo de tesis para su publicación y disertación ante un comité de evaluación.

La tesis doctoral deberá ser una contribución original y relevante al campo de la educación, tanto nacional como internacional.

Proyección internacional

La primera edición del programa de Doctorado en Educación cuenta con un claustro de docentes doctores que participan, actualmente, en diferentes proyectos de investigación educativa, procedentes de países como Chile, España, Italia, Brasil, México, Guatemala, Costa Rica, Cuba y por supuesto, Nicaragua.

El doctor o doctora en Educación deberá cumplir con un plan de estudios que considera cursos obligatorios, cursos optativos y cursos de desarrollo de la tesis con la duración de ocho semestres.
Los doctorandos tendrán la opción de realizar estancias de investigación en universidades de Chile, México y Costa Rica.

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker