BrevesNacionalesTecnologíaUniversidades

Inicia la primera edición del Doctorado en Educación en UAM

Profesionales con distintos perfiles que se dedican a la docencia iniciaron la primera edición de este programa único en el país

La Universidad Americana, UAM, inició la primera edición del programa de Doctorado en Educación con 25 participantes de distintas profesiones, tres de ellos extranjeros que residen en el país, perfilados a la docencia y que actualmente laboran en ONGs, el Ministerio de Educación, colegios y universidades privadas del país.

Con una metodología innovadora y una visión integradora en educación, el programa empezó el 15 de enero con un proceso de inducción a los estudios doctorales para desarrollar posteriormente las clases que son parte del período de docencia.

“Este Doctorado les permitirá a los profesionales desarrollarse en el área investigativa de la docencia. Este programa es único en el país y su diseño curricular ha sido validado por expertos a nivel internacional”, expresó la coordinadora del programa, doctora Tanya Valenzuela.

Clases bimodales

La modalidad del programa, que tiene una duración de cuatro años, es b-learning con encuentros presenciales los viernes y los sábados, y encuentros virtuales en la plataforma de UAM Virtual.

En los dos primeros años, los doctorandos obtendrán la suficiencia investigadora; en el tercero desarrollarán los seminarios de investigación y en el último año presentarán el trabajo de tesis para su publicación y disertación ante un comité evaluador.

UAM

La tesis doctoral deberá ser una contribución original y relevante al campo de la educación, tanto nacional como internacional. La publicación de un artículo, producto de su investigación, será condición sine qua non para graduarse en el programa.

Docentes internacionales

La primera edición del programa de Doctorado en Educación cuenta con un claustro de docentes doctores que participan, actualmente, en diferentes proyectos de investigación educativa, procedentes de países como Chile, España, Italia, Brasil, México, Guatemala, Costa Rica, Cuba y por supuesto, Nicaragua.

El doctor o doctora en Educación deberá cumplir con un plan de estudios que considera cursos obligatorios, cursos optativos y cursos de desarrollo de la tesis con la duración de ocho semestres. Así mismo, los doctorandos tendrán la opción de realizar estancias de investigación en universidades de Chile, México y Costa Rica.

Los doctores en educación, graduados de UAM, serán capaces de realizar investigaciones de alto nivel con carácter interdisciplinario, asimismo, tendrán dominio teórico-metodológicos y epistemológicos en los diferentes métodos de investigación educativa.

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker