BrevesEconomiaInternacionalesTecnología

IICA entrega bonos productivos en zonas afectadas por huracanes

Más de 1 000 productores de Wiwilí de Jinotega, afectados por los huracanes, recibieron biofertilizantes y semillas para reforzar la alimentación y la recuperación de cultivos

Más de 1 000 familias de productores agropecuarios de Wiwilí de Jinotega, en la zona norte Nicaragua (comunidades de Plis y sus alrededores), afectados por los huracanes Eta e Iota en el 2020, recibieron del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) insumos para la rehabilitación y la dinamización productiva de las zonas afectadas.

La iniciativa fue implementada en estrecha coordinación con el Estado, en el marco del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio (SNPCC), específicamente con el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Ministerio Agropecuario (MAG).

Se distribuyeron 675 bonos productivos (biofertilizantes y semillas de frijol) para apoyar la siembra de parcelas durante el ciclo 2020-2021, con lo que se logró habilitar 338 manzanas que representarán una producción aproximada de 6 750 quintales, destinada para el consumo de las localidades y el autoabastecimiento del grano para próximas siembras.

También se distribuyeron 500 bonos de patio, cuya finalidad es apoyar la producción rápida de alimentos en pequeños huertos caseros o familiares. Estuvieron compuestos por semillas (cormos) de musáceas (plátanos) y semillas de cucúrbitas (pipián y ayote).

Con la entrega de los bonos de patio se contribuye a recuperar y enriquecer el banco genético local, con miras a mantener la producción familiar de estos productos que complementan la dieta típica alimentaria en las zonas beneficiadas.

En el caso de las cucúrbitas, cultivos que producen a los 45 días, la entrega facilita la disponibilidad de alimentos para autoconsumo y la obtención de semillas para la siembra posterior.

La iniciativa de cooperación técnica, adicionalmente, brindó la oportunidad a productores que trabajan con el IICA en proyectos como el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), establecido en la zona norte de Nicaragua, de vender a precios favorables insumos (biofertilizantes) y semillas de pipián, ayote y plátano, provenientes de las acciones de diversificación productiva que actualmente se implementan en dicho territorio.

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker