BrevesNacionalesTecnologíaUniversidades

UAM y la Dirección de Economía Creativa y Naranja firman convenio

Con este convenio se formalizan las relaciones de amistad y cooperación en los temas de capacitación, emprendimiento, innovación e investigación

La Universidad Americana, UAM, y la Dirección de Economía Creativa y Naranja de la Secretaría Privada para Políticas Nacionales de la Presidencia de la República de Nicaragua, firmaron un convenio de colaboración para impulsar y promover las iniciativas y programas de emprendimiento, innovación e investigación.

La celebración de la firma se llevó a cabo en el campus universitario UAM y estuvo presidido por el ingeniero Martin Guevara Cano, Rector de esta alma mater; Humberto González Calderón, director de la Dirección de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia de la República. También estuvieron presentes, la Directora Académica de UAM, doctora Tanya Valenzuela y  el coordinador de Proyectos y Emprendedurismo de UAM, José Daniel García.

“Estamos convencidos que a través de esta alianza vamos a poder establecer los aportes, condiciones y la estimulación que se requiere para que nuevos emprendimientos creativos, innovadores y trabajos de investigación logren dar el salto hacia su puesta en práctica y de esa manera ir uniendo la academia con el sector privado y el público, todos ellos encaminados al desarrollo de Nicaragua”, refirió el rector de UAM, ingeniero Guevara Cano.

Destacó que la firma de este convenio viene a consolidar una serie de actividades que ya ha realizado UAM en conjunto con la Dirección de Economía Creativa y Naranja.

UAM

Por su parte, el director de la Dirección de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia de la República y graduado de UAM, señaló que para dicha institución del Estado es un honor iniciar el 2021, llamado año de la Economía Creativa con la firma de este convenio.

“Este convenio es la evidencia de la complementariedad de un ecosistema de emprendimiento, estimulando así la economía del conocimiento. Y se hace extensiva a una relación de trabajo para los próximos años con las 28 instituciones de la Comisión Nacional de la Economía Creativa y sus diez plataformas de promoción e innovación de la tecnología y emprendimiento”, expresó.

Gracias a esta alianza, los estudiantes, docentes y egresado de UAM con ideas de emprendimientos, proyectos tendrán acompañamiento para afianzar los conocimientos y capacidades que reciben desde esta alma mater.

La Universidad Americana, UAM, es parte del Consorcio Iberoamericano de Especialización sobre Economía Social, Solidaria y Colaborativa, y será en este 2021 cuando se dará un proceso de transferencia de conocimientos a iniciativas de emprendimientos, micros, pequeñas y medianas empresas que están en la categoría de la economía social y solidaria.

UAM se ha caracterizado, por formar líderes emprendedores con sólidos conocimientos científicos y principios humanísticos, capaces de aprender permanentemente para hacer frente a los desafíos de la sociedad contemporánea.

Este nuevo convenio se suma a los más de cien que esta alma mater ha consolidado con instituciones académicas nacionales e internacionales; con el sector público, privado; agencias de colaboración internacionales y ONGs que promueven el desarrollo en distintas áreas del conocimiento.

Dirección de Economía Creativa y Naranja

La Dirección de Economía Creativa y Naranja es una entidad gubernamental de la Secretaría Privada para Políticas Nacionales de la Presidencia de la República que fomenta la articulación interinstitucional para dinamizar al conjunto de sectores que desarrollan la creatividad, las habilidades, el ingenio y el talento.

Estos generan productos y servicios que fusionan valores económicos y culturales e interactúan con la innovación y la tecnología, y que además tienen el potencial para la generación de puestos de trabajo, ingresos, desarrollo económico local y ganancias por exportación y propiedad intelectual.

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker