BrevesEconomiaNacionales

Exportaciones alcanzan los 373 millones de dólares en marzo del 2021

Siete de los primeros diez productos tuvieron incrementos de precio. El precio en general ha aumentado en 21.1% comparado con el año anterior

Las exportaciones de Nicaragua según CETREX generaron en el mes de marzo de 2021 US$ 373 millones de dólares, superior a lo exportado en los meses de marzo de los últimos cuatro años, destaca APEN en su portal digital.

Ocho de los principales diez productos de exportación incrementaron su valor

Oro en bruto, café oro, caña de azúcar, maní, camarón de cultivo, queso moralique, productos farmacéuticos y quesillo, son los ocho de los primeros diez productos de exportación que experimentaron crecimiento en su valor exportado a consecuencia del incremento del precio y volumen.

Asimismo, siete de los primeros diez productos tuvieron incrementos de precio. El precio en general ha aumentado en 21.1% comparado con el año anterior. Hay un llamativo incremento de productos farmacéuticos, dirigidos principalmente a Venezuela, destaca la información

Los primeros diez productos de exportación representan el 76.29% del valor monetario exportado.

Oro continúa liderando exportaciones de Nicaragua.

Durante el primer trimestre de este año el oro ha generado US$ 62.47 millones de dólares, el cual tuvo un incremento de 16.4 millones de dólares en comparación al mismo período del año anterior, equivalente al 61.80% del total incrementado por todo el país, seguido del azúcar de caña US$ 15.18 millones; productos farmacéuticos US$ 14.88 millones; productos derivados del petróleo US$ 5.61 millones y bebidas, líquidos alcohólicos y vinagres US$ 4.60 millones.

AGENCIAS

Menos ingresos por disminución de precios

Frijoles, tabaco en rama, semillas y productos forrajero, leche en polvo y carne de bovino fueron los productos que su valor monetario disminuyó según el informe comparativo interanual de CETREX.

Frijoles US$ 8.07 millones; tabaco en rama US$ 8.05 millones; semillas y productos forrajeros US$ 6.81 millones; leche en polvo US$ 6.25 millones y carne de bovino US$ 5.89 millones.

En cuanto a volumen los que más disminuyeron fueron semillas y productos forrajeros 58.27 millones de kilogramos; melaza de caña 45.75 millones de kilogramos, frijoles 9.52 millones de kilogramos, café oro 3.96 millones de kilogramos y productos minerales 3.90 millones de kilogramos.

Estados Unidos, El Salvador y Costa Rica principales mercados.

El informe del CETREX, indica que Estados Unidos se mantiene como el principal destino de exportación con US$ 419.26 millones que representan el 45.15% del total de exportaciones bajo el régimen tradicional.

Le sigue de largo El Salvador con US$ 90.66 millones (9.76% del total exportado), el tercer lugar lo ocupa Costa Rica con US$ 41.52 millones (4.47%). En cuarto lugar, se ubica México con US$ 33.37 millones (3.59%) y en quinto lugar se ubica Guatemala con US$ 32.44 millones (3.49%).

Honduras salió del ranking de los primeros diez y se ubicó en la posición 12. Hasta el mes de marzo de 2021, se realizaron exportaciones a 90 destinos. Entre los primeros diez destinos se ubican tres países europeos: Bélgica, Reino Unido e Italia.

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker