Por Escarla Sánchez
El sector ganadero espera condiciones excelentes para el ganado y la agricultura en este año 2021, gracias a los buenos pronósticos de lluvia que hay, afirmó a la nica.net el ex presidente de FAGANIC, Salvador Montenegro.
Según el productor y ganadero, el pasado verano fue bastante irregular, dejando lluvias en varias de las zonas del país, que favoreció los pastos y la siembra de algunos rubros.
“Esto permitió que el ganado se haya mantenido en buenas condiciones”, dijo Montenegro.
Asimismo, el nivel de preñez de los animales se incrementó, y esto ayudó a elevar el hato de la ganadería. Esto contrario a lo que paso en el 2015, cuando hubo falta de agua y de atención, por lo que se perdieron muchos animales, estas experiencias se han asimilado para brindar mejor atención al ganado y eviatar estos casos, señaló.
Algunas organizaciones independientes como el Centro Humboldt, nos han dicho que este invierno podría ser neutral, aunque se hablaba de un fenómeno Niña. Sin embargo, mientras tengamos lluvias, hay condiciones para mejorar las pasturas y el mantenimiento de las fincas, “porque también es importante el ingreso que pueda tenerse para mantener las fincas”, detalló.
Montenegro afirmó que también han tenido información, que en el presente invierno los huracanes que se esperan podrían traspasar los históricos y haber intensas lluvias, por lo que también tienen que prepararse pare este escenario.
Ya se están preparando y tienen identificadas zonas altas para llevar el ganado si estos pronósticos se cumplen, para evitar muertes de los animales y pérdidas al sector.
En el caso de los precios de la carne a nivel internacional, el ganadero aseguró que han ido mejorando.
Según Montenegro en abril del presente año los precios en promedio anduvieron en unos 5 dólares el kilo, en córdobas unos 182 córdobas, contrario a meses anteriores cuando el ganadero recibió 3.37 dólares, unos 118 córdobas por el kilo de carne.
“Seria bueno que al productor se le estimule cuando hay este comportamiento en el mercado, donde los precios han mejorado, pero eso no se da en este país”, aseguró.