La Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales, FCJHRI, de la Universidad Americana, UAM, inauguró la segunda edición del Doctorado de Derecho, en cotutela con la Universidad de Salamanca, España, con la participación de las máximas autoridades de esta alma mater, doctorandos y doctorandas.
“Ustedes tienen la oportunidad de desarrollar y alcanzar el más alto grado académico en esta universidad que ha apostado por promover, estimular y desarrollar la investigación como una línea estratégica fundamental en nuestra búsqueda de la excelencia”, expresó el retor de esta alma mater, ingeniero Martín Guevara Cano.
La Lección Inaugural estuvo a cargo del decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca y catedrático de Derecho Mercantil, doctor Fernando Carbajo Cascón.
Doble titulación
Este nuevo convenio permitirá a los estudiantes, tener acceso los programas de doctorado de la Universidad de Salamanca y a la tutela por parte de profesores de la misma. En otras palabras, podrán estudiar en Salamanca como un doctorando más, investigar y hacer uso de los recursos de la misma para el desarrollo de su tesis doctoral.
“Este es un gran acontecimiento derivado de la aceptación masiva de la primera edición. Estamos dando respuesta a los requerimientos de muchos profesionales nicaraguenses y de la región centroamericana, al fortalecimiento de capacidades tanto en el ámbito privado como público y, en definitiva, para el desarrollo de la nación”, afirmó la decana, doctora Margine Calderón.
La internacionalización del doctorado involucra a más de treinta docentes de ambas casas de estudios, así como docentes invitados, provenientes de distintos países de Iberoamérica, lo que propiciará un rico y variado intercambio de ideas, vivencias y contextos para el abordaje de las problemáticas objeto de estudio.
De acuerdo con la doctora Calderón, en esta segunda edición se han incluido nuevos cursos para cubrir todas las áreas del Derecho. “Se ha ampliado la oferta de líneas de especialización jurídica y se cuenta con un sólido equipo de docentes, todos ellos doctores y expertos en cada una de las materias que imparten”, dijo.
Calidad internacional
El Programa de Doctorado en Derecho está orientado a formar profesionales con una sólida formación doctrinaria y práctica, que les permitirá afrontar de forma técnica, científica y legal los nuevos desafíos que la realidad pone ante las Ciencias Jurídicas a través de la investigación.
Uno de los objetivos de este programa es potencializar el tema de la investigación científica, formar a nuevos investigadores y preparar equipos de investigación jurídica para gestionar y asumir el liderazgo académico en la práctica profesional o docente mediante la aplicación de métodos y técnicas de investigación de las Ciencias Jurídicas.