BrevesEconomiaNacionalesSalud

Walmart avanza con Proyecto Gigatón y eliminación de bolsas plásticas

Reciclaje, reducción del uso de combustibles y uso eficiente de electricidad son otras acciones en pro del medio ambiente

El Proyecto Gigatón y la eliminación de las bolsas plásticas de un solo   uso   son   dos   de   las   acciones   desarrolladas   por   Walmart  de   México   y   Centroamérica recientemente para avanzar en su meta de convertirse en una empresa regenerativa para el año 2040.

El  Proyecto  Gigatón  es  una  iniciativa  global  de  Walmart  que  tiene  el  objetivo  de  eliminar  1,000 millones  de  toneladas  (una  gigatonelada)  de  gases  de  efecto  invernadero  en  sus  cadenas  de suministro para el año 2030. Comprendiendo la importancia de la suma de esfuerzos y alianzas, el Proyecto Gigatón está abierto para  todos  los  proveedores  de  Walmart  que  quieran  aportar  sus  esfuerzos  sin  importar  los productos o servicios que comercializan.

Más de 2,300 proveedores se han registrado a la iniciativa y han reportado 230 millones de toneladas métricas de emisiones evitadas. Otro paso firme de la compañía en su compromiso medioambiental es la eliminación de las bolsas plásticas  de  un  solo  uso  en  el  área  de  cajas.

Desde  finales  del  2020  e  inicios  del  2021,  Walmart realizó una campaña en los cinco países de Centroamérica para que los clientes solo utilicen bolsas reutilizables y de materiales 100% reciclables o algún otro medio de empaque como cajas de cartón.

A partir del 1 de mayo del 2021, la eliminación de las bolsas plásticas de un solo uso se volvió una realidad  en  las  861  tiendas  que  opera  Walmart  Centroamérica  en  Guatemala,  El  Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

WALMART

“Walmart  busca  transformar  nuestro  negocio  colocando  a  nuestras  clientas  y  al  ambiente  en  el centro  de  nuestras  prácticas  comerciales,  por  ello,  el  involucramiento  de  nuestras  clientas  y nuestros  aliados  comerciales  en  esta  transformación  es  fundamental.  Nuestra  visión  es  que  de forma  conjunta  (nuestra  operación,  los  socios  comerciales,  los  proveedores  y  clientas)  podamos comprometernos con el medio ambiente para proteger y restaurarlo”, dijo Richard Lugo, Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

Estrategia ambiental de larga data

La  sostenibilidad  ambiental  no  es  un  tema  nuevo  para  Walmart.  El  reciclaje,  el  ahorro  de combustible y el uso eficiente de energía han sido pilares en la estrategia ambiental de la empresa. En el 2020, se lograron reciclar más de 35,600 toneladas métricasde cartón y plástico y se ahorraron más de 3,300 barriles de petróleo.

Una acción vital para ahorrar combustibles han sido los sistemas de logística inversa y backhaul, los cuales buscan aprovechar las rutas de los camiones en su ida y vuelta a las tiendas y los centros de distribución para transportar material de reciclaje y para recoger mercancía de los proveedores.

De esta forma, se reducen los viajes en vacío (sin mercadería) y los dobles tránsitos. En  la  última  década,  Walmart  Centroamérica  ha  logrado reducir  su  consumo  eléctrico  en  17,4 millones  de  kWh  anuales  gracias  a  los  sistemas  de  refrigeración  con  tecnología  de  consumo eficiente  de  energía,  refrigerantes  de  bajo  impacto  y  el  uso  de  iluminación  de  tipo  LED  de  alta eficiencia en interiores y exteriores. Cifras de acciones en sostenibilidad ambiental durante el 2020Reciclaje de cartón y plástico Petróleo ahorrado  Reducción   del   consumo   eléctrico   con respecto al 20102,661toneladas métricas409barriles1,64millones de kWh anuales

Estrategia ambiental global y a largo plazo

Los avances en sostenibilidad ambiental de Walmart en Centroamérica no son hechos aislados, sino que  forman  parte  de  las  decididas  acciones  que  Walmart  Inc.  desarrolla  en  todo  el mundo  para convertirse en una empresa regenerativa. La compañía trabaja para lograr cero emisiones en sus operaciones globales para el 2040 y ayudar a  proteger,  administrar o  restaurar al  menos50 millones de  acres  de  tierra  y  un  millón  de  millas cuadradas de océano para 2030.

Otras  metas  planteadas  por  la  cadena  de  supermercados  son  proveer  a  todas  sus  instalaciones con energía 100% renovable para 2035; electrificar toda su flotilla de vehículos para 2040 y hacer la transición a refrigerantes de bajo impacto  para enfriar y equipos electrificados para calefacción en todas sus instalaciones para 2040.Walmart  está  decidida  a  jugar  un  papel  importante  frente  al  cambio  climático  y  la  pérdida  de naturaleza,  trabajando  para  preservar  el  planeta, así  como para  restaurar,  renovar  y  reponer  los deterioros producto de nuestra huella ambiental, alentando a otros a seguir su ejemplo

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker