En la Casa de las Artesanías de la Ciudad de Masaya, el Embajador Jaime Chin Mu Wu y la Ministra del MEFCCA Justa Pérez presidieron la presentación de los Resultados Finales del Proyecto Un Pueblo Un Producto (OTOP).
En el acto estuvieron presentes la Alcaldesa de Masaya Janina Noguera, la Alcaldesa de San Juan de Oriente Manuela Pavón, la Directora de Promoción Internacional del INTUR Nahisy Silwany, la Representante Departamental de INIFOM Yadira Meza, la Secretaria Adjunta de Economía Creativa y Naranja Sonia Porras, funcionarios de MEFCCA, protagonistas del proyecto OTOP y miembros de la Embajada y de la Misión Técnica de Taiwán.
Durante la presentación el Artesano Norwin Bracamonte, en representación de los demás, destacaron que a través de este proyecto los artesanos de Masaya, han logrado fortalecer sus capacidades creativas, elevando la calidad de sus artesanías, hasta crear productos estrellas en todas las categorías. .
Por su parte, el Embajador Wu dijo que este proyecto tiene el objetivo principal de dinamizar y diversificar la economía familiar y creativa del país, así como para fortalecer las capacidades técnicas y creativas de los artesanos, también para crear más espacios de oportunidades para las familias de los artesanos y de esa forma incrementar y mejorar sus niveles de vida y económicos.
Agregó que este proyecto ha contribuido a la preservación de la cultura precolombina de Nicaragua, a través de la creación de nuevos productos basados en las tradiciones milenarias de la cultura de Masaya, tales como el Toro Venado y el Toro Encuetado.
Preciso que hoy está concluyendo una etapa de este proyecto, pero que continuará avanzando dentro del nuevo proyecto de Procreativa, donde se estarán abriendo nuevos espacios para los protagonistas, los que generarán grandes beneficios para los artesanos nicaragüenses.
Por su parte la titular del MEFCCA, mencionó que este día, se están cosechando los logros alcanzados por el proyecto OTOP. Indicó que a través del mismo se consiguió desarrollar e incentivar el talento, la innovación y creatividad de todos los artesanos nicaragüenses, por medio de la creación de productos innovadores.
Añadió que uno de los avances más significativos que se obtuvieron, en estos más de 2 años de ejecución del proyecto, es la creación de productos totalmente nuevos y de alta calidad, los que han ayudado a que los protagonistas obtengan mejores precios por sus artesanías.