La Fundación Unión Nicaragüense para la Responsabilidad Social Empresarial, uniRSE, ha realizado un sinnúmero de acciones dentro de las cuales se encuentra el fortalecimiento al Comité Interinstitucional de la RSE, que es una plataforma orientada a facilitar un dialogo amplio, integrado por representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil, la empresa privada, academia, cooperación internacional, entre otros, vinculadas y reconocidas en el ámbito de la Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible; en la que se abordan temas sociales, económicos y de medio ambiente.
Todas las acciones que se desarrollan en el marco del Comité Interinstitucional de la RSE y sus comisiones de trabajo, específicamente la Comisión Ambiental están alineadas con el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), principalmente lo vemos de cara al aporte que como país estamos haciendo al cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, 17 grandes objetivos que engloban 169 metas de los cuales el sector empresarial y las organizaciones de la sociedad civil tienen una tarea para aportar.
Ahora se cuenta con una mirada integradora de los Objetivos de Desarrollo, de igual manera las oportunidades de tener interacción con otros actores nos indican que se pueden lograr acciones sostenibles más allá de la duración de una iniciativa.
El trabajo de las comisiones, y específicamente con la Comisión Ambiental de uniRSE, nos ha permitido valorar que es necesario seguir fortaleciendo el tema de la Responsabilidad Social y las acciones que desde la gestión de ésta se promueven.
La Comisión Ambiental se ha propuesto, movilizar temas ambientales relacionados con agua, biodiversidad, economía circular, entro otros, y es de cara a ello que se proponen diversas actividades en los meses de junio y julio de 2021 principalmente.
El Decenio de las Naciones Unidas sobre la restauración de los ecosistemas, es una oportunidad de regenerar el mundo natural del que todos dependemos. Aunque un decenio puede parecer mucho tiempo, estos diez próximos años son los que más importancia tendrán, según los científicos, en la lucha por evitar el cambio climático y la desaparición de millones de especies.
La Comisión Ambiental de uniRSE se suma a las acciones globales de las Naciones Unidas que, desde su sitio oficial https://www.decadeonrestoration.org/es/estrategia ha convocado diferentes acciones que conlleven a la creación de una nueva #GeneraciónRestauración a favor del planeta.
Entre las actividades propuestas, se encuentra el “Premio a la Niñez Naturalista: Generación Restauración Nicaragua 2021”, es un concurso donde se premiará al niño, niña o adolescente que tenga méritos por su trabajo a favor del medio ambiente. El mismo tiene los siguientes objetivos:
- Promover una conciencia ambiental y generar interés por preservar el medio ambiente en la niñez y adolescencia nicaragüense.
- Visibilizar el papel de los niños, niñas y adolescentes como actores claves de una nueva generación de protección y cuido al Medio Ambiente.
BASES DEL CONCURSO
Generalidades
El premio consiste en conocer y reconocer aquellas iniciativas de niños, niñas y adolescentes que están vinculadas con el cuido del medio ambiente. Se premia el liderazgo ambiental y comunitario que poseen estos niños, niñas y adolescentes como un reconocimiento por ser activistas e innovadores ambientales dentro de sus comunidades, haciendo un homenaje por su compromiso para proteger la biodiversidad, la conservación de los bosques y fuentes hídricas.
Convocatoria
Se hará una convocatoria abierta a través de las empresas miembros de uniRSE, así como organizaciones ambientales y de sociedad civil, también se invitaran a otras plataformas que trabajen con grupos de niños, niñas y adolescentes, para que puedan inscribirse y participar.
Por medio de la página de Facebook de uniRSE y se los sitios oficiales de las empresas miembros de las Comisión Ambiental de uniRSE, se publicará la convocatoria para la apertura de las inscripciones. Las y los interesados llenaran un formulario de inscripción en línea para ser admitidos, la inscripción estará abierta del 30 de junio al 12 de julio de 2021.
El formulario de inscripción lo podrán llenar en línea en el siguiente link:
https://forms.gle/ZZonQkWQsbyQVmbZ7
Para inscribirse el o la postulante deberá contar con un tutor quien le acompañará en todo el proceso del concurso.
Condiciones para la participación
Los niños, niñas y adolescentes inscritos se harán acompañar de sus tutores para el llenado del formulario en la categoría que corresponda su iniciativa o activismo, desarrollando y demostrando por qué merece el premio.
Las y los tutores se comprometerán a acompañar al participante durante el tiempo del concurso desde la inscripción hasta la premiación final. También deberán firmar una autorización de uso de imagen del niño, niña o adolescente, para fines promocionales educativos, tanto en formato digital (audiovisual) como impreso.
Ver anexo.
BASES DEL CONCURSO
Una vez llenado el formulario y habiendo finalizado el tiempo de inscripción, el comité evaluativo preseleccionará las 10 mejores propuestas basándose en criterios de selección preestablecidos.
Estos 10 participantes, expondrán ante un jurado su iniciativa y el mismo deliberará para seleccionar al primer lugar de cada categoría y un premio especial por participación.
De acuerdo a la categoría en que se inscriba, el niño, niña o adolescente preseleccionado puede utilizar como recursos para su exposición, una presentación en power point, fotografías, maquetas, dibujos, artes plásticas, instalación, performance, etc.
Una vez preseleccionados los 10 participantes, deberán comprometerse en trasladarse a la Reserva Natura (ubicada en el km. 54 carretera a Villa El Carmen-Masachapa) por sus propios medios, para asistir a la exposición final para la selección y premiación. La Comisión Ambiental de uniRSE, se reserva el derecho de ceder el lugar a otro participante, en caso de que uno no pueda asistir a la premiación final.
Es importante señalar que, el premio no financia ninguna iniciativa o proyecto, sino que reconoce la labor que en sí mismo ya hace el participante en su comunidad por el medio ambiente. Por tanto, es necesario que el postulante ya tenga al menos un año desarrollando la iniciativa o activismo.
Categorías
Innovación ambiental: aplican todas las innovaciones que promueven el buen uso del agua, el cuido de la flora y fauna y el recurso hídrico, se tomaran en cuenta aquellas innovaciones que utilicen adecuadamente la tecnología, así mismo, de todas aquellas propuestas basadas en productos reciclados.
Activismo ambiental comunitario: se refiere al liderazgo que todo niño, niña o adolecente puede tener para motivar y enseñar a los demás a cuidar y proteger el medio ambiente. En esta categoría se espera que el niño, niña o adolescente, demuestre que participa activamente en acciones que inspiran, defienden y que movilizan a otros para abordar los desafíos ambientales de nuestros tiempos. Niños, Niñas y adolescentes inspiradores que demuestran el potencial de la acción individual y colectiva para cambiar positivamente el planeta.
Edades
Niños(as) de 8 a 12 años
Adolescentes de 13 a 18 años
BASES DEL CONCURSO
La premiación se llevará a cabo en un evento presencial en Reserva Natura, el 24 de julio de 2021, de 8:30 a.m. a 12:00 p.m.
Los premios al primer lugar por cada categoría y un premio especial por participación, son:
Categoría Innovación Ambiental: Certificado de reconocimiento, una Tablet donada por LOTO Nicaragua, curso de fotografía con Set Net Comunicaciones, kit de materiales didácticos para la conservación.
Categoría Activismo Ambiental Comunitario: Certificado de reconocimiento, una Tablet donada por LOTO Nicaragua, curso de fotografía con Set Net Comunicaciones, kit de materiales didácticos para la conservación.
Premio especial por participación: Certificado de reconocimiento, mesa picnic de niño o niña elaborado con material reciclado donado por ANIFODA y Tableco, paquete de en Reserva Natura y kit de materiales didácticos para la conservación.
Criterios de selección
Creatividad
Solución Novedosa
Impacto en la comunidad
Sostenibilidad a futuro
Compromiso y convicción ambiental
Fechas del premio:
Inscripciones: 12 días (30 de junio al 12 de julio)
Selección: 13 y 14 de julio
Notificación: 15 de julio, se informa a los 10 seleccionados.
Premiación: 24 de julio
PREMIO A LA ÑINEZ NATURALISTA
GENERACIÓN RESTAURACIÓN NICARAGUA 2021
AUTORIZACIÓN PATERNA O TUTELAR PARA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LA
PREMIACIÓN A LA ÑINEZ NATURALISTA PARA EL USO DE IMAGEN Y OTROS PERMISOS
Referencias normativas:
El “Premio a la Niñez Naturalista: Generación Restauración Nicaragua 2021”, es un concurso donde se premiará al niño,
niña o adolescente que tenga méritos por su trabajo a favor del medio ambiente y es promovido por uniRSE a través de
la Comisión Ambiental. Esta actividad se apoya bajo la normativa de cuido y protección de niños, niñas y adolescentes
estipuladas en el Código de la Niñez y la adolescencia de Nicaragua en lo concerniente al uso de imagen y otros permisos.
A efectos del cumplimiento de las leyes vigentes en materia de autorización paterna y tutelar de menores en actividades
y permisos para el uso de la imagen de menores:
Yo/nosotros:
Sr: ____________________________________con Cedula: _____________________________________
Sra: ___________________________________con Cedula: _____________________________________
En calidad de: padre/madre/tutor/ del menor (es): ____________________________________________
_____________________________________________________________________________________
y en su nombre y representación otorgo/ otorgamos permiso expresamente para:
- a) Participar en el evento presencial donde expondrá su iniciativa durante la premiación final.
- b) Fotografiar y grabar durante la premiación al niño, niña o adolescente
- c) Difundir su imagen para fines educativos y no lucrativos, en redes sociales o medios convencionales.
- c) Asistir a medios de comunicación, si fuera el caso, para compartir su experiencia.
- d) Utilizar la imagen para diseñar perfiles promocionales con la actividad que el niño, niña o adolescente realiza y promoverlo como inspiración para la generación de nuevos valores ambientales en el país.
Así mismo doy mi consentimiento para que participe en todas las actividades que se realicen durante el desarrollo del premio de cuyo contenido soy/somos conocedor/es.
Por otra parte OTORGO/OTORGAMOS EXPRESAMENTE consentimiento para la captación, uso y difusión de la imagen de los menores arriba mencionados en los soportes divulgativos de la Comisión Ambiental de uniRSE, así como a las organizaciones donantes.
Para todo ello firmo/firmamos en señal de nuestro consentimiento En ________________________________ a
___________ de ____________________________ de 20 ______ Firmado:
Datos del tutor (a):
Teléfono de contacto______________________
Correo electrónico: _________________________________________________________
Dirección domiciliar del
tutor:___________________________________________________________________________
uniRSE
Comisión Ambiental
Telf. (505) 2250 2829