La Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales, FCJHRI, de la Universidad Americana, UAM, invistió a Fabio David Sánchez González como el primer doctor en Derecho en los 29 años de historia de esta alma mater, luego de la defensa de su tesis doctoral, la que fue calificada por el jurado como sobresaliente.
“El control de convencionalidad en la justicia constitucional de Nicaragua” fue la tesis presentada por el doctor Sánchez antes el tribunal conformado por tres doctores: Omar García Palacios, presidente; Karla Matus Roa, secretaria; Joao Bosco Coelho Pasin, primer miembro, quien estuvo presente por videollamada desde Brasil.
De la misma manera, estuvieron presente autoridades y Comunidad Científica de UAM, doctorandos invitados y público en general, dado que la defensa de esta tesis se realizó a puertas abiertas en el Auditorio Central de esta universidad.
“Para UAM es un día de regocijo, de éxitos académicos ya que tenemos el primer doctor graduado por nuestra alma mater con el nivel académico máximo que representa el doctorado. Este es el primero de muchos doctores que estamos forjando en la universidad. Nuestra Comunidad Científica está creciendo”, expresó satisfecha la decana de Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales, doctora Margine Calderón Marenco, quien además fue la Directora de la tesis del doctor Sánchez.
0cho doctores más
Fabio David Sánchez González forma parte de un grupo de ocho profesionales que llegaron a UAM de otra universidad en el año 2020 con sus estudios finalizados y con la Suficiencia Investigadora que le acredita la maestría para poder continuar a su tesis doctoral. Se espera que en los próximos seis meses el resto de doctorandos presenten su tesis doctoral y automáticamente pasan a formar parte de la Comunidad Científica de UAM, explica la doctora Calderón.
Cabe mencionar que, como parte de las normativas y rigurosidad que manda el acontecimiento, hace tres meses se hizo el depósito público de la tesis doctoral del doctor Sánchez para saber si había alguien que podía aportar a la investigación; al no haber nadie que se opusiera, la tesis pasó a manos del tribunal, quien se dio a la tarea de evaluar detalladamente.
De acuerdo con la directora de esta tesis doctoral, esta consiste en cómo las convenciones internacionales estipuladas en el artículo 46 de la Constitución Política pueden ser efectivas en el control de la constitucionalidad en Nicaragua.
“Un logro muy importante
Por su parte el nuevo miembro de la Comunidad Científica de UAM, expresó sentirse “honrado” de haber culminado sus estudios de doctorado exitosamente. “Para mí es un logro muy importante e igual de importante es para la familia que sin su apoyo, dedicación y paciencia no fuese posible”, compartió.
Para el doctor Sánchez, en estos años de estudios doctorales aprendió que lo más importante es alcanzar el nivel investigativo necesario para lograr ese plus de ser un investigador “exquisito y fino” en cada tema.
Mientras tanto, el presidente del tribunal catalogó este acontecimiento histórico en UAM como una “fiesta académica de primer nivel”.
En octubre del año 2020 inició la primera edición del Doctorado en Derecho con 22 profesionales, quienes han concluido la primera etapa de sus estudios doctorales, como es la Docencia y se espera que en el 2024 se conviertan en doctores.
En mayo de este año se abrió la segunda edición del programa y se proyecta el inicio de la tercera edición para enero de 2022, consolidando así un importante grupo de investigadores trabajando para aportar a la solución de problemas jurídicos del país y la región, de la mano de académicos de amplia trayectoria.