Las exportaciones del sector textil y vestuario desde Nicaragua hacia Estados Unidos, en los primeros diez meses del año en curso, suman un total de US$1,640.0 millones, cifra que corresponde a un incremento interanual del 42.0% con respecto al mismo periodo del año anterior, confirman las cifras oficiales de la Oficina de Textiles y Vestuario del Departamento de Comercio de los Estados Unidos (OTEXA por sus siglas en inglés).
Las exportaciones desde Nicaragua superan a las del sector textil y vestuario de Guatemala, que entre enero y octubre del presente año, registran un monto total de US$1,341.8 millones, cifra que representa un incremento interanual de 34.6% con respecto al mismo periodo del año anterior.
También superan a las exportaciones del sector textil y vestuario de El Salvador, que en los primeros diez meses del presente año corresponden a US$1,483.4 millones, cifra que corresponde a un incremento interanual de 46.2%.
No obstante, no superan a las de Honduras, país centroamericano que se ubica entre los principales exportadores del sector textil vestuario en el mundo. Entre enero y octubre, de acuerdo a las cifras de OTEXA, exportó hacia Estados Unidos un monto de US$2,176.1 millones, cifra que representa un incremento interanual de 46.4%.
En entrevistas anteriores, Dean García, asesor de la Asociación Nicaraguense de la Industria Textil y de Confección (ANITEC), indicó que el aumento en las exportaciones del sector hacia Estados Unidos está vinculado a la recuperación y al incremento de la economía de ese país, así como a la reapertura de los negocios y de una mayor tasa de vacunación contra la pandemia de la Covid-19.
En ese sentido, las cifras oficiales de OTEXA refieren que las exportaciones del sector textil y confección desde Nicaragua hacia Estados Unidos sumaron US$1,396.1 millones y en 2019 correspondieron a US$1,785.7 millones.