BrevesCuriosidades y ConsejosEconomiaInternacionales

¿Cómo revivir una planta muerta?: Mezcla casera revitalizante

Consejos útiles para los amantes de las plantas, que podemos poner en práctica sin gastar mucho dinero

Por Santiago Montenegro

Si vemos que nuestras plantas están secas, marchitas, que las hojas perdieron todo el color verde y se caen, seguramente es que la tierra no la provee de los nutrientes necesarios para que crezca sana.

Hoy voy a enseñarles cómo realizar un fertilizante casero con un par de elementos que todos tenemos en nuestras casas, por lo que no tendremos que ponernos en gastos. Con sólo un puñado de porotos o alubias, y los restos de café, tendremos una mezcla casera, natural y sin químicos para revivir las plantas muertas.

Ahora si, les detallé los elementos que necesitamos y el paso a paso para obtener una mezcla que hará que nuestra planta vuelva a crecer con fuerza.

Ingredientes

Un vaso de porotos o alubias

Dos recipientes, uno más grande que el otro

Borras de café

Un litro de agua

Colador

Una cuchara sopera

Regadera

Procedimiento

Vertemos medio litro de agua en el recipiente. Después agregamos las alubias y lo dejamos entre cuatro y seis horas hasta que los porotos estén bien hidratados. En este proceso, las alubias eliminarán el almidón y calcio, lo que le dará al agua un color blanquecino.

Tomamos el recipiente más grande y colocamos el colador en el. Filtramos el agua de los porotos. Agregamos otro medio litro de agua y una cucharada de la borra de café. Mezclamos todo y lo dejamos reposar un par de horas. En este tiempo, el café liberará el nitrógeno, que enriquece la tierra y es el encargado de dar verdor a las hojas.

Vertemos el fertilizante a una regadera u otro recipiente y nos vamos al jardín. Con sólo humedecer la tierra con la mezcla es suficiente, no es necesario formar charcos alrededor de las plantas. Además, te sugiero que lo hagas al atardecer, cuando el sol ya no sea tan fuerte. Si riegas en horas centrales, el calor evaporará el líquido y no surtirá efecto. Si riegas durante la tarde, el fertilizante permanecerá en el suelo durante la noche y hasta el otro día.

Este proceso de fertilizado hay que repetirlo por dos días seguidos.

MUNDO POSITIVO

Este preparado lo podemos guardar en la heladera hasta un mes, sin que pierda la propiedades.

Con esta mezcla, aportamos al suelo el almidón y calcio de los porotos que estimulan el enraizamiento; el café añade nitrógeno, fósforo, potasio y acidez a la tierra.

Otros consejos

Para que las plantas crezcan verdes, es importante saber la cantidad de agua que necesita. Si la sobrehidratamos o damos menos agua de la que necesita, afectamos a las raíces y las hojas se volverán amarillas.

No conviene regar en horas centrales, sino por la mañana temprano o por las tardes, cuando hay luz solar pero no da de manera directa a nuestras plantas. Si regamos con el sol a pleno, las gotas de agua harán un efecto lupa con los rayos del sol y el calor puede quemar las hojas.

Te sugiero que realices una inspección semanal de tus plantas y remuevas hojas y flores secas, ya que estas también absorben agua y no dejan que la planta crezca como debería. Al mismo tiempo, le damos lugar a que crezcan nuevas hojas.

Por último, el polvo y la suciedad tapan los poros de las hojas, no las dejan respirar y no hacen la fotosíntesis. Con las hojas grandes puedes pasarles una esponja suave. Si quieres hacerlo más rápido, usa agua con jabón para lavar toda la planta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker