EconomiaNacionalesNoticias

CISA AGRO capacita a caficultores de todo el país.

El evento se desarrollará los días 19 y 20 de abril con la participación de unos 6 expertos nacionales e internacionales

Por octavo año consecutivos unos 80 caficultores se capacitan en diferentes temas sobre el rubro del café con el fin de mejorar su productividad y conocer nuevas tecnologías, afirmó en Gerente General de CISA AGRO, Ernesto Baltodano.

Según Baltodano por octavo año consecutivo se realiza la actividad “La Tradición que Nos Une”, un encuentro al que asisten caficultores de las principales zonas cafetaleras del país.

El evento se desarrollará los días 19 y 20 de abril en un hotel capitalino, con participación de 6 expertos nacionales e internacionales originarios de España, Colombia, Costa Rica, Honduras, Guatemala y Nicaragua.

Estos exponen temas relacionados a la nutrición, variedades genéticas de café, manejo de suelos, enfermedades y mercado de café, aseguró Baltodano.

Destacó que antes la situación que vive el café con los precios y otros problemas, es importantes que conozcan nuevas tecnologías que les permitirá incrementar su producción.

“La Tradición que Nos Une’, capacita y fortalece los conocimientos de los caficultores para enfrentar tiempos difíciles así mismo les apoya para elevar la productividad a través de nuevas tecnologías y conocimientos”, detalló Baltodano.

Asimismo, en el encuentro los productores comparten casos de “éxito y fracasos” que pueden implementar para el crecimiento de sus cultivos de café.

El factor climático y la falta de mano de obra son algunos de los problemas que enfrenta el sector caficultor, lo que provoca que la cosecha  haya disminuido, por lo que esta capacitación es muy importantes para estar actualizados, aseguró por su parte el caficultor jinotegano, Osman Gutiérrez.

El encuentro se realiza con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre las nuevas prácticas para el buen desarrollo y producción de café en Nicaragua.

Por primera vez en “La Tradición que Nos Une”, también los caficultores podrán tener de primera mano sobre equipos y servicios innovadores para una eficiente producción de empresas como: CIM, Wolkswagen, Seeds for Progress, MERCON, MOI y Maquinaria liviana.

 

 

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker