En los últimos 6 meses los nicaragüenses han sufrido un incremento de la tarifa energética de casi un 7 por ciento, sumado a la suspensión discrecional de los subsidios al consumidor que gastan menos de los 150 kwh.
Después de casi un mes el Instituto Nicaragüense de Energía, INE, anunció que a partir del primero de junio entró en vigencia un aumento general del 1% a las tarifas del servicio de energía eléctrica, que sumado a los otros meses transcurridos en el año, suman 6.9.
Según el anuncio las nuevas tarifas para casas de habitación urbana y rural autorizadas son las siguientes:
Los siguientes 25 kWh a los 150 kWh subsidiados costarán C$6.41córdobas el kilovatio, los siguientes 50 kWh costán C$6.71 córdobas, los siguientes adicionales 50 kWh cuestas C$8.87, los siguientes 350 kWh C$8.36 córdobas y los siguientes 500 kWh el precio es de C$13.29 córdobas.
La resolución de INE No. INE-CD-04-05-2019 publicada en La Gaceta dice que «el INE al analizar el comportamiento de los precios del combustible y velando por el bienestar de los consumidores de energía eléctrica, considera adecuado establecer un precio de Compra Mayorista en Media Tensión de 149.6684 US$/MWh, el cual incluye el Costo de Medio de Transmisión.
Este precio será revisado mensualmente para realizar los ajustes correspondientes, según INE.
Explican que según disposición del gobierno mantendrá el subsidio «a la totalidad de los clientes residenciales de las empresas Distribuidora de Electricidad del Norte, S. A (DISNORTE) y Distribuidora de Electricidad del Sur, S. A (DISSUR), que consumen hasta 150 kWh/mes», aunque muchos nicaragüenses han denunciados que ya no cuentan con este subsidio.