Con
el objetivo de fomentar el desarrollo profesional y el trabajo al servicio de
las comunidades, mediante pasantías, prácticas y becas, la UNAN-Managua y la
organización de Raleigh Internacional para Nicaragua firmaron un convenio de
colaboración.
el objetivo de fomentar el desarrollo profesional y el trabajo al servicio de
las comunidades, mediante pasantías, prácticas y becas, la UNAN-Managua y la
organización de Raleigh Internacional para Nicaragua firmaron un convenio de
colaboración.
En
este sentido, estudiantes de las carreras de Geografía, Derecho, Psicología y
de Ingeniería ambiental de la UNAN-Managua tendrán la oportunidad de ayudar a
varias familias nicaragüenses, participando como voluntarios en los proyectos
de Raleigh-Nicaragua enfocados en Agua y
Saneamiento y Emprendimiento.
este sentido, estudiantes de las carreras de Geografía, Derecho, Psicología y
de Ingeniería ambiental de la UNAN-Managua tendrán la oportunidad de ayudar a
varias familias nicaragüenses, participando como voluntarios en los proyectos
de Raleigh-Nicaragua enfocados en Agua y
Saneamiento y Emprendimiento.
Para
la selección de los participantes, se realizó una convocatoria dirigida a estudiantes
y egresados de la universidad.
la selección de los participantes, se realizó una convocatoria dirigida a estudiantes
y egresados de la universidad.
Los
estudiantes vivirán y trabajarán en comunidades rurales llevando a cabo
actividades de concientización y capacitación; desarrollando talleres
informativos sobre lavado de manos y prácticas de higiene; potencializando las
capacidades de los jóvenes rurales.
estudiantes vivirán y trabajarán en comunidades rurales llevando a cabo
actividades de concientización y capacitación; desarrollando talleres
informativos sobre lavado de manos y prácticas de higiene; potencializando las
capacidades de los jóvenes rurales.
Los
proyectos de Agua y Saneamiento, Emprendedurismo juvenil se ejecutarán del 12
de febrero al 6 de mayo en las comunidades rurales de los departamentos de
Matagalpa, Somoto y Nueva Segovia. Nicaragua; contará con voluntarios de
Nicaragua, Costa Rica y Gran Bretaña.
proyectos de Agua y Saneamiento, Emprendedurismo juvenil se ejecutarán del 12
de febrero al 6 de mayo en las comunidades rurales de los departamentos de
Matagalpa, Somoto y Nueva Segovia. Nicaragua; contará con voluntarios de
Nicaragua, Costa Rica y Gran Bretaña.
Los
voluntariados recibirán entrenamiento técnico y empresarial por parte de los
socios de proyecto, para realizar grupos focales, encuestas de línea base,
asambleas comunitarias, estudios de mercado, estrategias de ventas, campañas de
sensibilización; obras de conservación
del suelo y agua: filtros de aguas grises, tipi taps, diques de contención,
barreras vivas, muertas y cosecha de agua, mediante la metodología educativa
“Familias, Escuelas y Comunidades Saludables” (FECSA).
voluntariados recibirán entrenamiento técnico y empresarial por parte de los
socios de proyecto, para realizar grupos focales, encuestas de línea base,
asambleas comunitarias, estudios de mercado, estrategias de ventas, campañas de
sensibilización; obras de conservación
del suelo y agua: filtros de aguas grises, tipi taps, diques de contención,
barreras vivas, muertas y cosecha de agua, mediante la metodología educativa
“Familias, Escuelas y Comunidades Saludables” (FECSA).
El
objetivo de este proyecto es contribuir a la mejora sostenible de la salud, a
través del saneamiento familiar integral en el ámbito personal, escolar y
comunitario.
objetivo de este proyecto es contribuir a la mejora sostenible de la salud, a
través del saneamiento familiar integral en el ámbito personal, escolar y
comunitario.
Como
requisito de los proyectos de RALEIGH-Nicaragua, cada joven realizó una
recaudación de fondos a través de diferentes actividades, para apoyar su
proyecto y dar a conocer a las personas lo que realizarán durante los próximos
meses.
requisito de los proyectos de RALEIGH-Nicaragua, cada joven realizó una
recaudación de fondos a través de diferentes actividades, para apoyar su
proyecto y dar a conocer a las personas lo que realizarán durante los próximos
meses.
Luego
de finalizar el evento depositaron los fondos en BANPRO en la cuenta de Raleigh
International Trust, seguido reportaron la acción de recaudación en la página
de la organización mostrando evidencia de la actividad realizada (fotos, pago
del voucher).
de finalizar el evento depositaron los fondos en BANPRO en la cuenta de Raleigh
International Trust, seguido reportaron la acción de recaudación en la página
de la organización mostrando evidencia de la actividad realizada (fotos, pago
del voucher).
La
recaudación de fondos para los nicaragüenses es de 500 C$ los cuales son
destinados a sus proyectos de acción en casa. Estos fondos serán regresados a
los voluntarios un mes después de finalizado el proyecto.
recaudación de fondos para los nicaragüenses es de 500 C$ los cuales son
destinados a sus proyectos de acción en casa. Estos fondos serán regresados a
los voluntarios un mes después de finalizado el proyecto.
La
acción en casa es una oportunidad para que los voluntarios regresen algo a su
comunidad de origen, de esta manera ponen en práctica las habilidades que
aprendieron durante el proyecto.
acción en casa es una oportunidad para que los voluntarios regresen algo a su
comunidad de origen, de esta manera ponen en práctica las habilidades que
aprendieron durante el proyecto.
Al
finalizar el proyecto cada voluntariado recibirá una certificación avalada por
el Departamento de Desarrollo Internacional de Reino Unido.
finalizar el proyecto cada voluntariado recibirá una certificación avalada por
el Departamento de Desarrollo Internacional de Reino Unido.
RALEIGH
garantiza los costos de alimentación, hospedaje, transporte, materiales dentro
del proyecto, seguro médico y administrativos; la cobertura está valorada en $
4,000 dólares.
garantiza los costos de alimentación, hospedaje, transporte, materiales dentro
del proyecto, seguro médico y administrativos; la cobertura está valorada en $
4,000 dólares.
Por María Conchita González