BrevesEconomiaNacionales

Inauguran Foro Internacional de Promoción del Cultivo de Peces en Estanques

El Embajador de la República de China (Taiwán) Jaime Chin Mu Wu, junto al ministro del MEFCCA, Benito Aragón, inauguraron en el Parque Nacional de Ferias, el “Foro Internacional de Promoción del Cultivo de Peces en Estanques”.

Esto como parte de las actividades del “Proyecto de Promoción de Cultivo de Peces en Estanques para las Familias Nicaragüenses”.

En el evento participaron la Secretaria General del MEFCCA Josefa Torres y fucnionarios, Representantes de cooperación internacionales tales como FAO y ONUNI, y miembros de la Embajada y la Misión Técnica de Taiwán, y 250 protagonistas nacionales del proyecto.

El Viceministro Aragón, señaló que este foro se desarrolla gracias a los inmensos lazos de hermanamiento y cooperación entre Taiwán y Nicaragua. Aseguró, que dicho encuentro permitirá fortalecer las capacidades de los acuicultores nicaragüenses, ayudándoles a adquirir nuevas herramientas y técnicas para la reproducción de diferentes especies de peces.

Asimismo, afirmó que desde el inicio del proyecto en octubre de 2018 hasta ahora los números de beneficiados han aumentado 10 veces más, quienes han aprendido sobre alimentación, sanidad, oxigenación del agua y la importancia de hacer tratamiento de la misma para el proceso reproductivo.

Agradeció a Taiwán por apoyar incondicionalmente el desarrollo agrícola de Nicaragua, convirtiéndose en un socio valioso para Nicaragua.

El Embajador Wu, manifestó que Taiwán se siente muy orgulloso de apoyar este país en la promoción de la economía familiar de los nicaragüenses.

Expresó, que este proyecto tiene la finalidad de promover y fortalecer las técnicas y tecnologías de cultivo de peces, así como facilitar materiales para que los acuicultores nicaragüenses puedan impulsar su economía familiar.

Enfatizó, que actualmente este proyecto se ejecuta en 10 departamentos de Nicaragua, logrando significativos avances, como es la entrega de materiales para el cultivo de peces en 21 delegaciones del MEFCCA, donando 22, 410 alevines de alimentos a 166 protagonistas, sobrepasando la meta del proyecto que era de 59 personas.

Realizar 40 cursos de capacitación con participación de 654 beneficiados y 174 técnicos del MEFCCA.

Por último, ratificó que Taiwán, continuará trabajando para la multiplicación y el fortalecimiento del desarrollo agrario de Nicaragua.

Por otro lado, los beneficiados expresaron que la tecnificación es fundamental para un mejor desarrollo de la actividad pesquera y por ello agradecieron infinitamente a los especialistas de Taiwán y del MEFCCA, porque a través de sus capacitaciones todos ellos ahora ya saben cómo dar un mejor tratamiento a las especies y alimentarlas adecuadamente, permitiéndoles producir más y obtener mayores ganancias.

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker