El Embajador de la República de China (Taiwán) Jaime Chin-Mu Wu y la Directora Ejecutiva del INATEC Loyda Barreda , presidieron esta semana la Clausura del “Curso de Chino Mandarín 2019”.
el embajador Wu felicitó a los jóvenes que se están graduando de este importante curso de Chino Mandarín. Recordó que cuando se empezó este programa los profesores eran voluntarios y que actualmente las clases son impartidas por profesoras profesionales.
Asimismo, señaló que a través del aprendizaje del Chino Mandarín los estudiantes están rompiendo las barreras del idioma, y están dando un paso más hacia un futuro mejor tanto en el campo laboral como en el personal.
Agradeció a las Universidades, Colegios y Academias por haber acogido este valioso programa para promover el intercambio cultural y educativo entre ambos países.
Por su parte, Loyda Barreda Directora INATEC resaltó que hace 3 años dio inicio este programa y desde entonces 118 jóvenes han finalizado el estudio de los 11 niveles del idioma Chino Mandarín.
Comentó que actualmente se están formando docentes nicaragüenses, para impartir el Chino Mandarín en los diferentes centros tecnológicos del país.
Elogió a los jóvenes por este significativo logro y los instó a seguir cosechando su futuro, que es el futuro de todos los nicaragüenses. Por último, agradeció al pueblo y gobierno de Taiwán, por su continuo apoyo no sólo en el campo de la educación, sino en otras áreas de gran importancia para alcanzar el desarrollo y progreso de Nicaragua.
Durante la actividad, los estudiantes que se están graduando de los diferentes niveles de Chino Mandarín, exhibieron todo lo aprendido durante el curso, a través de diversas presentaciones culturales, tales como declamaciones, dramatizaciones, danzas y cantos populares.