BrevesEconomiaInternacionales

Comunidad internacional destina USD 82 mil millones para renovar compromiso con los países más pobres

Banco Mundial / Estocolmo, Suecia/

Unas 500 millones de personas viven actualmente en países respaldados por la Asociación Internacional de Fomento (AIF)

Una coalición mundial de asociados en el desarrollo anunció su compromiso de mantener el impulso en la lucha contra la pobreza extrema mediante el aporte de USD 82 000 millones a la Asociación Internacional de Fomento (AIF), el fondo del Banco Mundial destinado a los países más pobres.

El financiamiento, que incluye más de USD 53 000 millones para África, ayudará a los países a invertir en las necesidades de sus habitantes, impulsar el crecimiento económico y acrecentar la resiliencia ante las perturbaciones climáticas y los desastres naturales.

El nuevo financiamiento permitirá respaldar proyectos que generen resultados transformadores, entre ellos: brindar servicios esenciales de salud, nutrición y población a unos 370 millones de personas; garantizar un parto seguro a cerca de 80 millones de mujeres gracias a la asistencia de personal sanitario capacitado; ampliar el acceso a servicios de Internet de banda ancha a fin de incluir a entre 50 millones y 60 millones de personas; vacunar a unos 140 millones de niños; mejorar la gobernanza en hasta 60 países a través del fortalecimiento de la capacidad estadística; instalar otros 10 gigavatios de capacidad de generación de energía a partir de fuentes renovables.

A fin de promover un mayor grado de equidad y crecimiento económico, la AIF también abordará los desafíos más amplios de desarrollo, como aumentar la sostenibilidad de la deuda y la transparencia; aprovechar las tecnologías transformadoras en materia de pagos digitales, y adaptarse a ellas; promover la inclusión de las personas con discapacidad; fortalecer el Estado de derecho, e invertir en el capital humano creando oportunidades para las personas —incluso para aquellas que viven con alguna discapacidad— y fomentando medidas para lograr la cobertura sanitaria universal.

También dedicará atención a las medidas de preparación ante las crisis y el fortalecimiento de la resiliencia, y prestará apoyo a los países en lo referente a sus planes de acción nacionales vinculados con el clima.

La AIF renovará su apoyo para promover el crecimiento y la integración regional, así como inversiones en infraestructura de calidad.

Gracias al Servicio de Financiamiento para el Sector Privado de la AIF, la Corporación Financiera Internacional (IFC) y el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) podrán seguir movilizando inversiones del sector privado en entornos complejos.

Los recursos de la AIF se reponen cada tres años. La decimonovena reposición de los recursos abarcará el período comprendido entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2023.

Las aportaciones efectuadas por 52 Gobiernos han contribuido al éxito del proceso de reposición de los recursos de la AIF, y se prevé que, a corto plazo, otros países comprometerán fondos.

BANCO MUNDIAL

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker