Las
autoridades judiciales de la Circunscripción Caribe Norte brindaron un
reconocimiento a los 32 wihtas (jueces comunales), del territorio indígena y
afrodescendientes de Karatá, en un acto que se llevó a cabo en el Complejo
Judicial de Bilwi.
autoridades judiciales de la Circunscripción Caribe Norte brindaron un
reconocimiento a los 32 wihtas (jueces comunales), del territorio indígena y
afrodescendientes de Karatá, en un acto que se llevó a cabo en el Complejo
Judicial de Bilwi.
El
acto fue presidido por los magistrados del Tribunal de Apelaciones de Bilwi,
doctora Martha Johanna Rodríguez y Alejandro Téllez; Ronald
Wittinghan, presidente del territorio indígena y afrodescendientes de Karatá.
acto fue presidido por los magistrados del Tribunal de Apelaciones de Bilwi,
doctora Martha Johanna Rodríguez y Alejandro Téllez; Ronald
Wittinghan, presidente del territorio indígena y afrodescendientes de Karatá.
La
magistrada Martha Johanna Rodríguez expresó las palabras de bienvenida y
explicó que el objetivo de este acto es “compartir con ustedes y reconocer el
trabajo que realizan”.
magistrada Martha Johanna Rodríguez expresó las palabras de bienvenida y
explicó que el objetivo de este acto es “compartir con ustedes y reconocer el
trabajo que realizan”.
“Nosotros
queremos reconocer el trabajo que han venido desarrollando desde sus barrios,
sus comunidades y los sectores que atienden. Como Poder Judicial nos sentimos
agradecidos y honrados por el trabajo que desempeñan”, manifestó.
queremos reconocer el trabajo que han venido desarrollando desde sus barrios,
sus comunidades y los sectores que atienden. Como Poder Judicial nos sentimos
agradecidos y honrados por el trabajo que desempeñan”, manifestó.
“Sin
el trabajo de ustedes es muy difícil poder desarrollar la justicia. Ustedes son
el pilar fundamental para garantizar un derecho humano e indispensable, como es
el derecho de acceder a la justicia”, dijo la doctora Rodríguez.
el trabajo de ustedes es muy difícil poder desarrollar la justicia. Ustedes son
el pilar fundamental para garantizar un derecho humano e indispensable, como es
el derecho de acceder a la justicia”, dijo la doctora Rodríguez.
Destacó
que “es importante reconocer la labor que realizan los wihtas, porque es a
través su trabajo que se viene a
garantizar la seguridad jurídica en este municipio de Puerto Cabezas”.
que “es importante reconocer la labor que realizan los wihtas, porque es a
través su trabajo que se viene a
garantizar la seguridad jurídica en este municipio de Puerto Cabezas”.
“Por
eso hoy queríamos estar con ustedes para reconocer el trabajo que realizan,
pero también para agradecerles porque al resolver ustedes los conflictos están
generando paz y armonía entre todos los ciudadanos que habitamos la Costa
Caribe norte”, enfatizó.
eso hoy queríamos estar con ustedes para reconocer el trabajo que realizan,
pero también para agradecerles porque al resolver ustedes los conflictos están
generando paz y armonía entre todos los ciudadanos que habitamos la Costa
Caribe norte”, enfatizó.
La
doctora Rodríguez le recordó a los wihta que los acuerdos y las mediaciones que
realizan tienen un gran valor y por eso deben reportar sus actuaciones.
doctora Rodríguez le recordó a los wihta que los acuerdos y las mediaciones que
realizan tienen un gran valor y por eso deben reportar sus actuaciones.