Cargill
de Nicaragua recibió el Premio Nacional de Responsabilidad Social Empresarial
en Educación durante el acto de premiación realizado la noche del martes 28 de
noviembre por el Ministerio de Educación (MINED).
de Nicaragua recibió el Premio Nacional de Responsabilidad Social Empresarial
en Educación durante el acto de premiación realizado la noche del martes 28 de
noviembre por el Ministerio de Educación (MINED).
Cargill
obtuvo el premio en la categoría: Otras iniciativas para la Educación Integral
y de Calidad con la práctica: un modelo de RSE para la educación y desarrollo
de la seguridad alimentaria, que impulsa en 26 escuelas de comunidades en donde
la empresa tiene operaciones, comentó
María Nelly Rivas, directora de Asuntos Corporativos de Cargill
Centroamérica.
obtuvo el premio en la categoría: Otras iniciativas para la Educación Integral
y de Calidad con la práctica: un modelo de RSE para la educación y desarrollo
de la seguridad alimentaria, que impulsa en 26 escuelas de comunidades en donde
la empresa tiene operaciones, comentó
María Nelly Rivas, directora de Asuntos Corporativos de Cargill
Centroamérica.
Esta
es la segunda vez que Cargill es premiada por esta buena práctica de RSE, en la que los protagonistas son más
de 6 mil niños y niñas, así como los padres de familia, maestros y autoridades
educativas, quienes inciden directamente en los estudiantes.
es la segunda vez que Cargill es premiada por esta buena práctica de RSE, en la que los protagonistas son más
de 6 mil niños y niñas, así como los padres de familia, maestros y autoridades
educativas, quienes inciden directamente en los estudiantes.
Para
el diseño e implementación del modelo, Cargill estableció alianzas con el
Ministerio de Educación, Care International, Fundación Fabretto, universidades
y otras empresas.
el diseño e implementación del modelo, Cargill estableció alianzas con el
Ministerio de Educación, Care International, Fundación Fabretto, universidades
y otras empresas.
El
modelo de RSE cuenta con los componentes de: Educación alimentaria y
nutricional e infraestructura escolar.
modelo de RSE cuenta con los componentes de: Educación alimentaria y
nutricional e infraestructura escolar.
Educación
alimentaria y nutricional a su vez contempla la formación de hábitos
alimentarios y nutricionales mediante la capacitación de docentes en guías y
metodologías lúdicas para niños y niñas; desarrollo de huertos escolares, para
lo cual Cargill entrega insumos y brinda asistencia técnica para la instalación
de los mismos con el objetivo de facilitar el consumo de productos frescos que
diversifiquen la merienda escolar.
alimentaria y nutricional a su vez contempla la formación de hábitos
alimentarios y nutricionales mediante la capacitación de docentes en guías y
metodologías lúdicas para niños y niñas; desarrollo de huertos escolares, para
lo cual Cargill entrega insumos y brinda asistencia técnica para la instalación
de los mismos con el objetivo de facilitar el consumo de productos frescos que
diversifiquen la merienda escolar.

Cargill aporta complemento proteínico a la merienda escolar, a través de la
donación de alimentos nutritivos de origen animal, ricos en proteína de las
marcas Tip-Top y Cainsa a escuelas que cuentan con las condiciones para el
resguardo del producto.
El
otro aspecto clave de la práctica está referido a la mejora de la
infraestructura escolar para crear un ambiente adecuado para la nutrición y la
educación. Hasta el momento se han construido y rehabilitado 11
cocinas-comedores-bodegas escolares con el objetivo de ofrecer condiciones
idóneas para la merienda escolar.
otro aspecto clave de la práctica está referido a la mejora de la
infraestructura escolar para crear un ambiente adecuado para la nutrición y la
educación. Hasta el momento se han construido y rehabilitado 11
cocinas-comedores-bodegas escolares con el objetivo de ofrecer condiciones
idóneas para la merienda escolar.
Las
acciones desarrolladas a través de esta iniciativa han beneficiado directamente
a 6,200 niños y 2,570 familias, los que
son atendidos a través de la relación con 26 centros educativos en igual número
de comunidades.
acciones desarrolladas a través de esta iniciativa han beneficiado directamente
a 6,200 niños y 2,570 familias, los que
son atendidos a través de la relación con 26 centros educativos en igual número
de comunidades.
Todas
estas acciones han dado resultados muy positivos, entre ellos, un 96 por ciento
de retención escolar, aumento del consumo de vegetales de 59 al 87 por ciento,
aumento del consumo de proteína 53 al 74
por ciento, la ingesta de huevos pasó del 43 al 64 por ciento.
estas acciones han dado resultados muy positivos, entre ellos, un 96 por ciento
de retención escolar, aumento del consumo de vegetales de 59 al 87 por ciento,
aumento del consumo de proteína 53 al 74
por ciento, la ingesta de huevos pasó del 43 al 64 por ciento.
Rivas
destacó que todas estas acciones y resultados son posibles gracias a que se ha
logrado una excelente coordinación y colaboración con las autoridades del
Ministerio de Educación.
destacó que todas estas acciones y resultados son posibles gracias a que se ha
logrado una excelente coordinación y colaboración con las autoridades del
Ministerio de Educación.
“Este
premio nos satisface mucho porque demuestra que nuestras acciones de RSE tienen
un impacto positivo en las comunidades en donde operamos, pero especialmente
porque estamos impactando en un sector clave para el desarrollo del país con
base en nuestras fortalezas como negocio”, expresó la Directora Asuntos
Corporativos de Cargill Centroamérica.
premio nos satisface mucho porque demuestra que nuestras acciones de RSE tienen
un impacto positivo en las comunidades en donde operamos, pero especialmente
porque estamos impactando en un sector clave para el desarrollo del país con
base en nuestras fortalezas como negocio”, expresó la Directora Asuntos
Corporativos de Cargill Centroamérica.