LA APP facilitará información sobre el mapa de fertilidad , calendario y guía de cultivo para incrementar la productividad en Nicaragua.
El Embajador de la República de China (Taiwán) Jaime Chin Mu Wu y el Co-Director del INETER, Vladimir Gutiérrez, presidieron el acto de firma del “Convenio para la creación de la Aplicación Móvil APP FRIJOL NICA” entre el INETER y la Misión Técnica de Taiwán, como parte de las estrategias del Proyecto de “Investigación sobre Prácticas de Adaptación al Cambio Climático” de esta Misión.
Durante el acto el Embajador Wu recordó que en el mes de marzo del año pasado, se firmó el primer convenio para desarrollar la aplicación móvil Arroz Nica, y en octubre del mismo año se realizó el lanzamiento oficial de la misma.
Resaltó que actualmente más de 500 técnicos y miles de productores están utilizando dicha aplicación, la cual ha traído grandes beneficios a los agricultores nicaragüenses.
Señaló que la APP Arroz Nica, facilita información sobre mapa de fertilidad, calendario y guía de cultivo, datos meteorológicos y explica el modo adecuado del uso de los fertilizantes.
De igual forma, dijo que basados en el gran éxito de la APP Arroz Nica y para apoyar la política de seguridad alimentaria, se firmó el segundo convenio para desarrollar la APP Frijol Nica, para que los productores de frijol puedan aprovechar mejor el uso de la tierra, de las semillas y de los fertilizantes, lo que permitirá incrementar la productividad, de las familias nicaragüenses.
Reiteró que la Misión Técnica de Taiwán, siempre estará dispuesta a acompañar al pueblo de Nicaragua en el desarrollo de la agricultura inteligente para beneficio de todos los productores.
Por su parte el Co-Director del INETER, expresó que Nicaragua a través de este nuevo proyecto de innovación, esta logrando grandes avances hacia la agricultura inteligente, lo que vendrá a fortalecer los proyectos de investigación, desarrollo e innovación, que se están ejecutando para el fortalecimiento de las capacidades agrícolas de los productores.