Jueces
de distrito de todo el país, presentaron sus aplicaciones ante el Consejo
Nacional de Administración y Carrera Judicial de la Corte Suprema de Justicia, para
llenar las 10 plazas vacantes de magistrados de Tribunales de Apelaciones.
de distrito de todo el país, presentaron sus aplicaciones ante el Consejo
Nacional de Administración y Carrera Judicial de la Corte Suprema de Justicia, para
llenar las 10 plazas vacantes de magistrados de Tribunales de Apelaciones.
De
los 86 aspirantes de un universo de alrededor de 100 que podían presentarse al
concurso, solamente 64 de ellos llenaron todos los requisitos exigidos por la
Corte Suprema en su convocatoria, la que fue publicada y es visible en el sitio
web del Poder Judicial.
los 86 aspirantes de un universo de alrededor de 100 que podían presentarse al
concurso, solamente 64 de ellos llenaron todos los requisitos exigidos por la
Corte Suprema en su convocatoria, la que fue publicada y es visible en el sitio
web del Poder Judicial.
La
masividad de la respuesta, demuestra el gran interés que mostraron los jueces
por la convocatoria del Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial,
CNACJ.
masividad de la respuesta, demuestra el gran interés que mostraron los jueces
por la convocatoria del Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial,
CNACJ.
Desde
este Lunes 13 de Noviembre, todas las y los jueces aspirantes, están siendo
examinados personalmente por los magistrados miembros del CNACJ doctores Alba
Luz Ramos Vanegas, Marvin Aguilar García, Juana Méndez Pérez y Virgilio Gurdián
Castellón.
este Lunes 13 de Noviembre, todas las y los jueces aspirantes, están siendo
examinados personalmente por los magistrados miembros del CNACJ doctores Alba
Luz Ramos Vanegas, Marvin Aguilar García, Juana Méndez Pérez y Virgilio Gurdián
Castellón.
21
jueces no cumplieron con los requisitos mínimos que exige la Ley de Carrera
Judicial y un judicial renunció a su postulación.
jueces no cumplieron con los requisitos mínimos que exige la Ley de Carrera
Judicial y un judicial renunció a su postulación.
Entre
los requisitos para optar al cargo de Magistrados de Tribunales de Apelaciones,
están haberse desempeñado un mínimo de diez años como jueces de distrito
(propietarios); contar con estudios especializados con grados de maestría o
postgrados; haber ejercido la docencia o escrito libros o ensayos de
importancia, y una buena conducta personal y profesional, lo que incluye un
trato amable hacia los usuarios, entre otros.
los requisitos para optar al cargo de Magistrados de Tribunales de Apelaciones,
están haberse desempeñado un mínimo de diez años como jueces de distrito
(propietarios); contar con estudios especializados con grados de maestría o
postgrados; haber ejercido la docencia o escrito libros o ensayos de
importancia, y una buena conducta personal y profesional, lo que incluye un
trato amable hacia los usuarios, entre otros.

participante tuvo además que presentar al CNACJ una sentencia de su autoría,
para defenderla personalmente, explicando a los magistrados de la CSJ la
relación fáctica y la fundamentación jurídica del fallo.
Las
mejores sentencias a tomar en cuenta por el tribunal examinador, son aquellas
que se apoyaron en las Políticas de Estado de la República de Nicaragua y la
aplicación de los convenios internacionales vigentes, en materia de Derechos
Humanos, perspectiva de género y otros.
mejores sentencias a tomar en cuenta por el tribunal examinador, son aquellas
que se apoyaron en las Políticas de Estado de la República de Nicaragua y la
aplicación de los convenios internacionales vigentes, en materia de Derechos
Humanos, perspectiva de género y otros.
En
los primeros tres días de la convocatoria se han sometido al proceso de
entrevistas las doctoras Adela Auxiliadora Cardoza Bravo, jueza segundo de
distrito penal de Juicio; Margarita Romero Silva, jueza sexto de distrito de
Familia y Carmen María Velásquez Lazo, jueza segundo de distrito penal de
Ejecución de Sentencia y Vigilancia Penitenciaria de Managua.
los primeros tres días de la convocatoria se han sometido al proceso de
entrevistas las doctoras Adela Auxiliadora Cardoza Bravo, jueza segundo de
distrito penal de Juicio; Margarita Romero Silva, jueza sexto de distrito de
Familia y Carmen María Velásquez Lazo, jueza segundo de distrito penal de
Ejecución de Sentencia y Vigilancia Penitenciaria de Managua.
También
ya fueron evaluados los doctores Octavio Ernesto Rohtschuh Andino, juez séptimo
de juicio y Julio César Arias Roque, juez quinto de distrito penal de Audiencia
de la capital.
ya fueron evaluados los doctores Octavio Ernesto Rohtschuh Andino, juez séptimo
de juicio y Julio César Arias Roque, juez quinto de distrito penal de Audiencia
de la capital.
Este
14 de noviembre fueron entrevistados las doctoras María del Rosario Peralta
Mejía, jueza tercero de distrito de lo penal de Juicio de Managua; María
Fabiola Betancourt Benavente, jueza primero de distrito especializado en
Violencia de la capital; María Elsa Laguna Herrera, jueza de distrito penal de
Adolescentes de Estelí y Rosa María Rodríguez Herrera, jueza de distrito Civil
de Ocotal, ambas funcionarias de La Circunscripción Judicial Las Segovias.
14 de noviembre fueron entrevistados las doctoras María del Rosario Peralta
Mejía, jueza tercero de distrito de lo penal de Juicio de Managua; María
Fabiola Betancourt Benavente, jueza primero de distrito especializado en
Violencia de la capital; María Elsa Laguna Herrera, jueza de distrito penal de
Adolescentes de Estelí y Rosa María Rodríguez Herrera, jueza de distrito Civil
de Ocotal, ambas funcionarias de La Circunscripción Judicial Las Segovias.