Guatemala.-
La empresa telefónica española Movistar acaba de denunciar una serie de extorsiones
de la que son víctimas en Guatemala por grupos de pandillas para que sus
camiones puedan ingresar a los barrios y poblados.
La empresa telefónica española Movistar acaba de denunciar una serie de extorsiones
de la que son víctimas en Guatemala por grupos de pandillas para que sus
camiones puedan ingresar a los barrios y poblados.
Movistar
de Guatemala, la tercera empresa de telefonía en ese país, se encuentra bajo el
flagelo de la extorsión, un reflejo del aumento en la última década de este
mal, expresó el director ejecutivo de la Cámara de la Industria de Guatemala
(CIG), Javier Zepeda.
de Guatemala, la tercera empresa de telefonía en ese país, se encuentra bajo el
flagelo de la extorsión, un reflejo del aumento en la última década de este
mal, expresó el director ejecutivo de la Cámara de la Industria de Guatemala
(CIG), Javier Zepeda.
Telefónica
sufrió el viernes ataques violentos por presuntos extorsionistas que provocaron
la muerte de 4 colaboradores de la compañía, «3 de los cuales por arma de
fuego y uno más al día siguiente por paro cardiaco», describió Zepeda en
una entrevista con la agencia española de noticias EFE.
sufrió el viernes ataques violentos por presuntos extorsionistas que provocaron
la muerte de 4 colaboradores de la compañía, «3 de los cuales por arma de
fuego y uno más al día siguiente por paro cardiaco», describió Zepeda en
una entrevista con la agencia española de noticias EFE.
Los
supuestos extorsionadores pedían a la telefónica el pago de 100.000 quetzales
(US$13.600) «de entrada», así como otros 2.000 quetzales (US$273,2)
por cada unidad de transporte de las 20 que había calculado el grupo criminal,
según un audio difundido en redes sociales y que una fuente de Movistar de
Guatemala certificó como auténtico a Efe.
supuestos extorsionadores pedían a la telefónica el pago de 100.000 quetzales
(US$13.600) «de entrada», así como otros 2.000 quetzales (US$273,2)
por cada unidad de transporte de las 20 que había calculado el grupo criminal,
según un audio difundido en redes sociales y que una fuente de Movistar de
Guatemala certificó como auténtico a Efe.
Este
«mediático», como lo describe Zepeda, es una muestra de lo que otros
negocios grandes, medianos y pequeños «sufren», llevando incluso al
cierre «de por vida, porque no pueden operar con el sistema de
extorsiones».
«mediático», como lo describe Zepeda, es una muestra de lo que otros
negocios grandes, medianos y pequeños «sufren», llevando incluso al
cierre «de por vida, porque no pueden operar con el sistema de
extorsiones».
Pese
a que el Gobierno de Jimmy Morales se ha enfocado en el combate a la extorsión
a través del Ministerio de Gobernación, Zepeda apunta que en la última década
el flagelo de la extorsión ha visto «un incremento del 25%», y que
particularmente en el caso Movistar podría ser una respuesta a la
desarticulación de bandas criminales de extorsionistas.
a que el Gobierno de Jimmy Morales se ha enfocado en el combate a la extorsión
a través del Ministerio de Gobernación, Zepeda apunta que en la última década
el flagelo de la extorsión ha visto «un incremento del 25%», y que
particularmente en el caso Movistar podría ser una respuesta a la
desarticulación de bandas criminales de extorsionistas.
Según
cifras de la Cámara de Industrias de Guatemala, quienes sufren más extorsiones
son las residencias, con 70%, mientras que los negocios un 24% y el sector del
transporte un 6%… Pero según un informe de la organización humanitaria
guatemalteca Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) publicado en 2016, Guatemala registra
una media de 22 denuncias diarias por el delito de extorsión, mientras que las
sentencias no alcanzan una diaria.
cifras de la Cámara de Industrias de Guatemala, quienes sufren más extorsiones
son las residencias, con 70%, mientras que los negocios un 24% y el sector del
transporte un 6%… Pero según un informe de la organización humanitaria
guatemalteca Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) publicado en 2016, Guatemala registra
una media de 22 denuncias diarias por el delito de extorsión, mientras que las
sentencias no alcanzan una diaria.
Según
el GAM, las víctimas son, en un 58,3 % de los casos ciudadanos particulares,
mientras que el 29,9 % corresponde a comerciantes y el 9,02 % a transportistas.
el GAM, las víctimas son, en un 58,3 % de los casos ciudadanos particulares,
mientras que el 29,9 % corresponde a comerciantes y el 9,02 % a transportistas.