Manifestamos nuestra máxima preocupación por los altos niveles de propagación y afectación que está ocasionando el Coronavirus COVID-19 en diferentes países del mundo, incluyendo nuestra región, por lo que consideramos que cada día somos más vulnerables frente a esta pandemia y debemos de actuar proactivamente, expreso AMCHAM en un comunicado.
Como sector privado, además de difundir ampliamente las medidas preventivas de la OMS, hacemos un llamado a:
1. La incorporación de mayores controles en los puestos fronterizos: marítimos, aéreos y terrestres.
2. Promover el distanciamiento social que incluye tener un plan para los estudiantes.
3. Restricción de vuelos e ingreso al país para extranjeros que hayan estado en países con casos confirmados de Coronavirus.
4. Preparar un plan que contemple aspectos económicos como libre ingreso al territorio nacional de productos de limpieza, higiene personal, implementos médicos, planes de apoyo para PYME, entre otros.
5. La implementación de medidas preventivas que fortalezcan la capacidad de respuesta ante una amenaza de salud pública que podría llegar a ocasionar invaluables pérdidas humanas y económicas.
6. Crear niveles de coordinación y cooperación entre los diferentes sectores representativos del país, con el ánimo de aunar esfuerzos para desarrollar un plan conjunto que contenga actividades orientadas a controlar y contener cualquier propagación del virus que pueda afectarnos, incluyendo planes de continuidad de negocios.
7. Recomendamos a nuestros socios y sector privado en general, tomar en cuenta las siguientes iniciativas para la continuidad de los negocios, protegiendo al mismo tiempo, la salud de sus clientes y colaboradores; dar a conocer protocolos de limpieza e higiene, evitar conglomeración de personal, promover el tele trabajo o trabajo desde sus casas, distanciamiento social, promover reuniones virtuales, evitar viajes al exterior, entre otros.
Hacemos un llamado a las autoridades del gobierno para que acojan e implementen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).