Sin categoría

COSEP lamenta hechos de violencia después de elecciones

El
presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, José Adán Aguerrí lamentó los hechos de violencia que enlutaron
a varias familias nicaragüenses después de las elecciones municipales del 5 de
noviembre.
Nuestras
27 organizaciones lamentan y condenan la pérdida de estas valiosas  vidas por esa intolerancia que todavía existe en
el campo política, aseguró el líder empresarial, al tiempo que llamó a la
cordura, la tolerancia,la paz y el dialogo para evitar hechos de esta naturaleza.
“Desde
ese punto de vista, tenemos todavía, es obvio, mucho que trabajar para
encontrar un país donde los proceso electorales no tengan este tipo de costos”,
afirmó.
Asimismo Aguerrí
aprovechó para solidarizarse con los nicaragüenses afectados por la decisión del
Departamento de Estado de Norteamérica, con la suspensión de los TPS.
COSEP
se reunirá con diferentes sectores
Para
el próximo viernes la cúpula del COSEP, tiene planificado iniciar una serie de
reuniones con diferentes sectores del gobierno y agremiados, para evaluar el
tema de la producción, las exportaciones y la seguridad en el campo, aseguró Aguerrí.
Las
reuniones están planificadas con la policía y el ejército para ver el tema de
seguridad en en el campo en el caso del abigeato, la salida de la producción del café, las
exportaciones de otros rubros, entre otras cosas, afirmó.
Destacó
los avances para la mayor facilitación en
materia de registro y la entrada en vigencia de la ley de garantías mobiliarias.
Aseguró que
en este sentido lograron una modificación que tiene que ver con planteamientos hechos
por diferentes organizaciones, donde se solicitó la revisión de las tasas que
cobro del registro de garantías mobiliarias, y donde la Corte Suprema dio a conocer
cuáles serán las nuevas tasas,
Lo
otro que se está buscando es que se interconecten los registros de la manera más
rápida para beneficio de las empresas y usuarios, y el primer registro que estará
interconectado es el de la policía, comentó Aguerrí.
Aseguró
que se han revisado los procesos de interconectados, con la DGI, el INIFON,
MIFIC, MTI, buscando mayor facilidad para las empresas y usuarios.
Envían
al gobierno propuesta de Cámara de Energía
El
presidente del COSEP también informó que la Cámara de la Energía mandó al
gobierno la normativa de la generación distribuida para ser discutida, donde
esperan que el gobierno también tenga su posición.
Se están
trabajando otras propuestas con otros sectores, que llevaran a un proceso de negociación,
porque esta normativa tiene que estar lista en lo que resta del año, señaló el presidente
del COSEP.

Tags
mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker