Nueva York/Reuters.- Los precios
del petróleo subieron un 3,5 por ciento el lunes y alcanzaron su nivel más alto
desde julio de 2015, luego de que el príncipe heredero al trono de Arabia
Saudita cimentó su poder con una redada anticorrupción, mientras que los
mercados seguían ajustándose.
del petróleo subieron un 3,5 por ciento el lunes y alcanzaron su nivel más alto
desde julio de 2015, luego de que el príncipe heredero al trono de Arabia
Saudita cimentó su poder con una redada anticorrupción, mientras que los
mercados seguían ajustándose.
Los futuros del crudo Brent
subieron 2,2 dólares, o un 3,5 por ciento, a 64,27 dólares por barril. En
tanto, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganó 1,71
dólares, o un 3 por ciento, a 57,35 dólares por barril. Ambos contratos tocaron
un máximo desde inicios de julio de 2015.
subieron 2,2 dólares, o un 3,5 por ciento, a 64,27 dólares por barril. En
tanto, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganó 1,71
dólares, o un 3 por ciento, a 57,35 dólares por barril. Ambos contratos tocaron
un máximo desde inicios de julio de 2015.
Autoridades saudíes ampliaron
una campaña de arrestos a miembros de la familia real, ministros y hombres de
negocios, tras la detención de un importante empresario en la mayor purga
anticorrupción entre la élite del reino en su historia moderna.
una campaña de arrestos a miembros de la familia real, ministros y hombres de
negocios, tras la detención de un importante empresario en la mayor purga
anticorrupción entre la élite del reino en su historia moderna.
«El príncipe heredero
(Mohammed bin Salman) está consolidando su poder», dijo John Kilduff, de
Again Capital LLC. «Esto cimenta su posición, y su posición respecto a
reducir el exceso de inventarios petroleros ha sido claro».
(Mohammed bin Salman) está consolidando su poder», dijo John Kilduff, de
Again Capital LLC. «Esto cimenta su posición, y su posición respecto a
reducir el exceso de inventarios petroleros ha sido claro».
Por ahora, los analistas no
creen que Arabia Saudita, el mayor exportador mundial de crudo, cambie su
política de impulsar los precios del petróleo.
creen que Arabia Saudita, el mayor exportador mundial de crudo, cambie su
política de impulsar los precios del petróleo.
El ministro de Energía saudí,
Khalid al-Falih, dijo que aunque existe «satisfacción» con el acuerdo
para reducir la producción entre la Organización de Países Exportadores de
Petróleo (OPEP) y otros productores, incluyendo a Rusia, el «trabajo aún
no ha terminado».
Khalid al-Falih, dijo que aunque existe «satisfacción» con el acuerdo
para reducir la producción entre la Organización de Países Exportadores de
Petróleo (OPEP) y otros productores, incluyendo a Rusia, el «trabajo aún
no ha terminado».