BrevesNacionalesSalud

¿Cómo interpretar o ponderar algunos síntomas de alarma de nuestras mascotas

Algunas recomendaciones y signos de alarma que debemos estar atentos para salvar la vida de nuestras mascotas

Créanme que no es nada fácil realizar un chequeo médico o interrogatorio médico de un paciente que no habla, que no puede decirnos que comió, que bebió, donde le duele, cuanto hace, o que le pasa…
Esa es la magia de la medicina veterinaria…

Pero, es importante que los dueños conozcan algunos síntomas, que significan, para que valoren la urgencia o no de llevar a su mascota al veterinario…

Pasemos a describir los más relevantes, por orden alfabético…

ACTITUDES ANÓMALAS

Entendemos por actitudes anómalas comportamientos extraños que nuestras mascotas no suelen hacer y de repente lo hacen, una de las más comunes es la posición de andar en trineo, se sientan con las patas extendidas y avanzan con las manos arrastrando el fundillo, generalmente es a causa de parásitos, tenias, o nemátodos del tipo del oxiuro (pajuelilla).

ASCITIS

La ascitis es la hinchazón exagerada del abdomen, algunos animales quedan como un globo, y es en esencia líquido en cavidad abdominal. No basta con dar medicamentos para que el animal orine más y desinflame, sino hay que ver la causa. Las principales causas de la ascitis pueden ser problemas cardíacos, hepáticos o renales, todas causas graves que ameritan un diagnóstico y tratamiento inmediato.

COLOR DE LAS MUCOSAS

El color de las mucosas se observa en el ojo, en la vulva o en la encía, este puede ser blanco (lempo) en las anemias graves o hemorragias internas, amarillo, en las hepatitis, sucio o rojo ladrillo, en las infecciones graves y tóxicas.

DIARREA Y VÓMITOS

Estos síntomas siempre son graves, urgencias veterinarias, pero recuerden que la diarrea no es solamente hacer pupú blando, sino varias veces, 8 a 10 en un día… asociados, siempre deshidratan y descompensan, y sobre todo en cachorros pueden ser mortales… es importante informar al veterinario si tenía espuma o no, si era como moco o clara de huevo, si tenía sangre o no, el color, etc., con la tecnología disponible hoy todos pueden tomar una foto de la diarrea o del vómito para mostrarle al veterinario en la consulta.

EPISTAXIS

La epistaxis es el sangrado nasal, muchas veces increíblemente profuso y angustiante, generalmente asociado a infecciones con hemoparásitos, en la consulta con el veterinario, no basta solamente con que detenga el sangrado, debe averiguar la causa, para que no vuelva a suceder o no fallezca el paciente.

TOS

Cuando nuestro perro tose, puede ser por múltiples causas… influenza canina, faringitis (sobre todo en perros que llevamos en los carros y van con la cabeza afuera de la ventanilla), y lo más grave, problemas cardíacos, la famosa tos cardíaca que pocos conocen… así que nunca está de más hacer un electro cardiograma en animales con tos…

Hay muchos más, por supuesto, ¡¡¡pero estos son los más frecuentes y preocupantes!!!

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker