BrevesEconomiaInternacionalesNacionales

Nicaragua podría aumentar su pobreza, según informe de CEPAL

En el caso de Nicaragua, la Comisión de la ONU calcula que superará la tasa del 50% de la población

CEPAL.- Nicaragua podría aumentar su pobreza casi en un 50 por ciento según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL.

Según el organismo la pobreza aumentará en cada uno de los países de América Latina este año, de acuerdo a los tres escenarios modelados por la Cepal, que en un reporte publicado da cuenta del impacto de la crisis por el coronavirus en esta materia.

El organismo anticipa que, en el peor de los casos, el porcentaje de personas en situación de pobreza a nivel regional pasará del 30,3% registrado en 2019 a 35,5% en 2020, promedio que incluye el salto desde 9,8% a 13,7% que se experimentaría en Chile.

En el caso de Nicaragua, la Comisión de la ONU calcula que superará la tasa del 50% de la población.

De todas maneras, con estos números, la pobreza observada a nivel nacional es la menos severa en América Latina, después de Uruguay, que en el peor de los casos vería un aumento desde 2,9% hasta 5,7% este año.

Al otro extremo aparecen Nicaragua, Honduras y Guatemala, que superarían la tasa de 50%, mientras que en la media aparece Argentina, que vería un salto desde 26,7% hasta 35,3%.

Aunque la pandemia causa estragos a nivel mundial, cuando se trata de pobreza la situación es particularmente compleja a nivel latinoamericano.

El Covid-19 llega «en un contexto de bajo crecimiento y, sobre todo, de alta desigualdad y vulnerabilidad, en el que se observan tendencias crecientes en la pobreza y pobreza extrema, un debilitamiento de la cohesión social y manifestaciones de descontento popular», dice el informe.

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker