BrevesEconomiaNacionalesSalud

Herbalife aconseja nutrientes para mantenerse saludable mientras #SeQuedaenCasa

Durante estos momentos de incertidumbre y distanciamiento social, aprovéchelos para cuidarse y cuidar a su cuerpo

Susan Bowerman, Directora Senior, Educación y Capacitación en Nutrición Global, Herbalife Nutrition aconsejo  consumir  algunos nutrientes en tiempos en  donde el#SeQuedaenCasa es muy importante para mantener la salud  por la Pandemia del Covid-19

Bowerman  explicó que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos publica datos sobre el estado de la dieta de los estadounidenses. Los informes han previamente indicado que comemos mucho pero que nuestras comidas carecen de determinados nutrientes. Sobre todo nos estamos perdiendo lo que se encuentra en frutas, vegetales y granos enteros.

 Algunos de los nutrientes esenciales a los que deberíamos prestar atención son: 

Fibra – Es muy conocida por ayudar a regularizarnos. Los alimentos  ricos en fibras son llenadores y relativamente bajos en calorías, convirtiéndolos en uno de los mejores aliados para el control de peso. Ciertas fibras también pueden promover el crecimiento de las bacterias  ‘buenas’  en  el  tracto  digestivo.

Estas  bacterias  beneficiosas  ayudan  con  la inmunidad  dado  que  sirven  como  línea  del  frente  de  defensa  al  alejar  a  las  bacterias posiblemente perjudiciales que podrían ingresar al tracto digestivo. Puede consumir más fibra al incluir frutas, vegetales y granos enteros a la dieta. Utilice frutas y vegetales como refrigerios, agréguelas a batidos, sándwiches, ensaladas, sopas y guisos; y reemplace los granos refinados por granos enteros.

de redes
  • Magnesio –  Si  bien  se  trata  de  un  mineral  en  el  que  generalmente  no  pensamos,  el magnesio ayuda en cientos de funciones del organismo. El magnesio ayuda con la salud del sistema inmune y nervioso, con la función muscular y a que las células generen energía.

El magnesio abunda en los alimentos de origen vegetal tal como hojas verdes, frutos secos, legumbres y granos enteros, por lo cual trate de comer frutos secos como refrigerio o agregue algunas legumbres a su ensalada de hojas verdes.

Vitamina D – La mayoría de la gente asocia el calcio con la salud ósea, pero sus huesos necesitan Vitamina D también porque ayuda al organismo a absorber el calcio de la dieta. También  se  necesita  Vitamina  D  para  una  función  muscular  adecuada  y  ayuda  en  la actividad  del  sistema  inmune.

Las  fuentes  dietarias  de  Vitamina  D  incluyen  huevos  y productos  lácteos  fortificados; también  puede  ayudar  hacer  una  caminata al  aire  libre porque el cuerpo produce Vitamina D cuando la piel está expuesta a la luz solar.

  • Potasio – Este mineral ayuda en la función de los nervios y músculos y a regular la presión sanguínea. El  potasio  también  ayuda  en  las  reacciones  químicas  del  organismo  que producen energía a partir de los alimentos. Uno de los motivos por los cuales las personas no obtienen suficiente potasio es porque no consumen la cantidad suficiente de frutas y vegetales, que son la fuente más abundante de este importante mineral.  Asimismo muchas mujeres no obtienen suficiente calcio y hierro:

Calcio – El calcio tiene una importancia crítica para la salud ósea. Los adultos necesitan, al menos, 1.000 mg de calcio por día o la cantidad que se encuentra en tres vasos de leche. Sin embargo,  muchas  mujeres  no  consumen  suficiente cantidad  de  productos  lácteos, porque simplemente optan  por evitarlos, siguen  una dieta vegetariana o vegana  o  por sensibilidad a la lactosa. No obstante, pueden obtener el calcio de los vegetales de hoja verde y de algunos alimentos fortificados.

 Hierro – Una de las funciones clave del hierro es ayudar en el transporte  del oxígeno a las células y los tejidos. Algunas mujeres tienen habitualmente pérdida pre menopáusica de hierro con  cada  ciclo mensual  y  por  este  motivo  es  importante  garantizar  la  ingesta adecuada del mismo.

La carne es una excelente fuente de hierro pero quienes tienen una dieta a base de vegetales pueden obtener hierro de las legumbres y cereales fortificados.

Alimentarnos para el bienestar 

La  excelente  noticia  es que  podemos  encontrar la  mayoría  de  estos nutrientes  fácilmente  en alimentos que podemos comprar sueltos y que tienen una vida útil prolongada y podemos estirar hasta la próxima vez que salgamos a hacer nuestras compras esenciales al almacén.

Los  alimentos  secos  como  la  avena,  lentejas  y  pastas  y  cereales  de  granos  enteros  son  una excelente  fuente de  fibra,  hierro  y magnesio;  además  algunos  cereales  están  fortificados  con Vitamina D.  Lo más importante es asegurarse de comprar los “granos enteros” para obtener todos los beneficios así que lea atentamente las etiquetas.

Los productos frescos que duran más incluyen manzana, cítricos, papa, brócoli, repollo, repollito de Bruselas  y zanahoria.  Y recuerde que las frutas y vegetales congelados tienen los  mismos nutrientes que los frescos así que puede llevarlos cuando los encuentre.

Las frutas y los vegetales son excelentes fuentes de fibra y potasio y una sola zanahoria aporta la cantidad de beta caroteno diaria que ayuda a proteger la salud de las células, incluyendo las células del sistema inmune. El organismo también convierte el beta caroteno en Vitamina A que ayuda con la salud de la piel, incluyendo las células inmunes especializas que residen allí.

Por último, los alimentos fermentados también son excelentes opciones para aportar probióticos beneficiosos (las ‘bacterias buenas’) al sistema digestivo. Algunos alimentos fermentados como el tempeh (soja fermentada) o yogur griego son también una excelente fuente de proteína vegetal (y el yogur es una excelente fuente de calcio); y ambos alimentos tienen vidas útiles relativamente prolongadas.

Las proteínas ayudan en la función inmunológica de diferentes formas, entre otros, el organismo utiliza las proteínas para fabricar anticuerpos y las proteínas ayudan en la salud de la piel y las células que revisten los tractos digestivo y respiratorio.

Cómo puede ayudar la suplementación  Una dieta bien balanceada debería aportar los nutrientes esenciales para optimizar las funciones saludables del organismo. Sin embargo, la realidad es que inclusive con una dieta balanceada nadie come  perfecto  todos  los  días,  sobre  todo  durante estos momentos de incertidumbre cuando nuestros alimentos habituales tal vez no están fácilmente disponibles.

Habiendo dicho eso, es acá donde la suplementación correcta puede realmente ayudar. Por ejemplo, si no puede obtener los 25 gramos de fibra recomendados de frutas, vegetales y granos enteros o suficiente calcio de sus alimentos  habituales  puede  recurrir  a  suplementos  de  fibra  y  calcio.

Puede  consumir  una multivitamina diaria o alimentos fortificados como cereales o batidos de reemplazo de comidas o barritas para ayudarlo con el aporte de vitaminas y minerales que su organismo necesita para funcionar lo mejor posible.

Durante estos momentos de incertidumbre y distanciamiento social, aprovéchelos para cuidarse y cuidar a su cuerpo. Planifique la lista de compras y guarde alimentos saludables en el freezer, heladera y alacena. Ponga el foco en los nutrientes importantes que tal vez deba aumentar en su dieta y elija los alimentos conforme a ello. Es una gran oportunidad para comenzar a ser creativos en la cocina. ¡Inclusive se puede sorprender de las comidas sabrosas que arma con lo que tiene en la despensa.

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker