En las instalaciones del INTA Central, el Embajador de Taiwán Jaime Chin Mu Wu, la Co-Directora del INTA Claudia Cárdenas y la Secretaria General del MEFCCA Josefa Torrez, presidieron la presentación de los Avances más Destacados del Proyecto del Plátano.
En su intervención, la Co-Directora del INTA, precisó que en lo que lleva ejecutándose el proyecto de Plátano en Nicaragua, se han obtenido espectaculares resultados en el incremento, calidad y productividad de este transcendental rubro de la economía nicaragüense.
Agregó que actualmente el país tiene la capacidad de cultivar más de 31 mil manzanas de plátano, lo que ha permitido garantizar la alimentación de la población y aumentar la capacidad de exportación de dicho producto.
Señaló que con la implementación del proyecto, se está ayudando a dinamizar y mejorar la economía de las pequeñas familias productoras y todo ello gracias a esa constante colaboración y apoyo del pueblo de Taiwán.
Por su parte, el Embajador Wu, resaltó que la mayor parte de los proyectos que apoya Taiwán en Nicaragua, se desarrollan en coordinación con el INTA y el MEFCCA y todos ellos forman parte de una de las estrategias para promover e incrementar la producción con calidad y rendimiento, para garantizar la seguridad alimentaria de la población.
Valoró que en los 5 años que lleva desarrollándose el Proyecto se ha obtenido excelentes resultados, entre los que se destaca la creación del Centro Nacional de Cultivo Tejido de Plátano, el cual actualmente tiene la capacidad de producir medio millón de vitroplantas para beneficio de los pequeños productores.
Añadió que a través de la transferencia de conocimientos y tecnologías por parte de los técnicos de la Misión Técnica de Taiwán y del INTA, los agricultores han podido optimizar y aumentar su capacidad de producción, permitiéndoles mejorar su poder adquisitivo y el nivel de vida de sus familias.
Por último, felicitó a los técnicos del INTA, MEFCCA y de la Misión Técnica de Taiwán, por los éxitos obtenidos en este valioso proyecto.
Actualmente de cuenta con 7 viveros de aclimatización de vitroplantas de plátano donde se pueden almacenar una 100 mil plántulas de una gran calidad, sanidad y de alto rendimiento, las que ayudarán a mejorar e incrementar la calidad del plátano, acrecentando su valor de comercialización.