BrevesNacionalesSalud

Alimentación balanceada en la mujer lactante

La proteína es indiscutiblemente el componente de mayor valor nutritivo en la leche y sus propiedades y aplicaciones son de gran aporte para una alimentación balanceada

Para muchas mujeres convertirse en mamá representa un hito en su vida, transformándose en uno de los momentos más memorables e importantes a ser recordados por siempre. Luego del parto, su prioridad es el bienestar de su bebé, pero es fundamental no dejar de prestar atención a la madre, a su recuperación y a sus nuevas necesidades nutricionales.

Vigilar su alimentación si está amamantando debe ser primordial, ya que necesitará ingerir más calorías y tendrá que poner más atención en ciertos aspectos, como la hidratación, la correcta aportación de calcio, vitaminas y fósforo.

“En general, si limitamos la dieta de la mamá, estamos restringiendo los nutrientes de la leche materna. Por tal razón, en caso de lactancia materna se deben ingerir abundantes líquidos y consumir alimentos que proporcionen una alimentación balanceada a la madre” indicó Laura Concha, gerente de Nutrición Responsable del Institituto Lala, en México.

¿Qué aporta el consumo de leche a mamá?

LALA

El calcio ayuda a formar y mantener huesos y dientes fuertes. Un vaso de leche, por ejemplo, aporta el 34% del calcio que se requiere al día. La vitamina D permite una mejor absorción del calcio en los huesos, y al consumir un vaso de leche estamos brindando 22% de esta vitamina recomendada diariamente.

Finalmente, el fósforo, que también interviene en la formación de los huesos y dientes lo encontramos en la leche. Un vaso de este importante líquido contiene el 29% de la recomendación diaria de fósforo.

Los productos lácteos en general contienen vitaminas del complejo B, que ayudan a transformar lo que comemos en energía, y proteínas de alta calidad nutrimental, como todos los aminoácidos esenciales en cantidades suficientes, y que son importantes para el crecimiento y desarrollo de los tejidos del organismo humano.

“Cuidemos de mamá proveyéndola de la mejor alimentación y celebremos esta nueva etapa de su vida con el amor y cuidado que ambos necesitan” concluyó la especialista.

 

 

 

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker