BrevesEconomiaInternacionalesTecnología

EOR trabaja por asegurar el abastecimiento de energía eléctrica en América Central

El Ente Operador Regional, EOR, es el organismo encargado de asegurar que la operación y el despacho de energía en América Central se realice eficientemente, procurando alcanzar los niveles adecuados de seguridad, calidad y confiabilidad para el desarrollo económico y social de la región, basados en un marco de respeto y protección al medio ambiente.

Ante  las  recientes  publicaciones  en  diferentes  medios  de  comunicación  donde  se  anuncia  el retiro  de  Guatemala  del  Mercado  Eléctrico  Regional  (MER),  y  de  manera  particular  se  han expresado señalamientos que desacreditan el esfuerzo realizado por la institucionalidad regional de la cual es parte el EOR, aclaramos los siguientes puntos:

1.El EOR y los organismos regionales del MER, fueron creados por decisión de los gobiernos de  los  seis  países  de  América  Central,  es  decir:  Costa  Rica,  El  Salvador,  Guatemala, Honduras,  Nicaragua  y  Panamá;  mediante  el  Tratado  Marco  del  Mercado  Eléctrico  de América  Central  y  sus  Protocolos,  (en  adelante  Tratado  Marco),  ratificado  por  las respectivas Asambleas Legislativas de cada país. 

2.Los gobiernos de la región centroamericana han venido realizando, por más de 30 años, un  trabajo  coordinado  con  alto  grado de  compromiso,  alcanzando  un  proceso  de integración  eléctrica  exitoso,  admirado  y  reconocido  a  nivel  mundial,  en  el  marco  del proyecto del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central, SIEPAC. 

3.El EOR, desde su creación ha regido su accionar apegado al Tratado Marco que establece en  el  artículo  26,  que  “el  EOR  posee  capacidad  de  derecho  público  internacional, independencia   funcional   y   especialidad   técnica,   para   realizar   sus   funciones   con imparcialidad y transparencia”.

4.El  EOR,  interactúa  con  los  demás  organismos  regionales  (CRIE  y  CDMER),  para  dar cumplimiento a los fines y objeto del Tratado Marco, y establecer las condiciones para el crecimiento  del  Mercado  Eléctrico  Regional,  con  la  finalidad  de  abastecer  en  forma oportuna y sostenible la electricidad requerida para el desarrollo económico y social de la región centroamericana y sus habitantes.

5.En  el  uso  de  estas  facultades  y  potestades,  conforme  a  la  gobernanza  propia  de institucionalidad  regional,  el  EOR,  en  coordinación  con  los  Operadores  Nacionales  de Sistema  y  Mercado  (OS/OMS),  ha  procedido  a  tomar  medidas  que  ha  considerado convenientes para salvaguardar la integridad de la red eléctrica regional, para mantener su   operatividad   segura   y   confiable,   preservando   primordialmente   la   calidad   del suministro de energía en todas las condiciones de operación normal y de emergencia.

6.De conformidad a los principios del Tratado Marco y del derecho comunitario, el EOR, como una institución regional en el marco del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), actúa con equidad, imparcialidad y transparencia, haciendo prevalecer en primera instancia el interés general de la comunidad centroamericana, sobre el interés particular de una entidad u organismo.

7.Para  impulsar  y  contribuir  a  la  mejora  de  la  infraestructura  de  la  Red  de  Eléctrica  de interconexión   regional   y   el   desempeño   del   Sistema   Eléctrico,   el   EOR,   realiza periódicamente estudios técnicos en materia de seguridad operativa, planificación de la Generación y Transmisión Regional, entre otros; cuyos resultados, han sido validados por prestigiosas  entidades  internacionales. 

Además, capacita  de  forma  constante  a  su personal en el fortalecimiento de habilidades técnicas especializadas, y también impulsa talleres de entrenamiento para los Operadores de la región. 

8.Es importante destacar que, el desarrollo de obras de transmisión eléctrica nacionales y la mejora de la infraestructura de la red eléctrica nacional, es responsabilidad individual de las instituciones correspondientes en cada uno de los países de América Central.

9.La gestión administrativa que realiza el EOR se basa en una estrategia institucional, regida por su misión, visión y valores; cumpliendo con estrictas normas internacionales como la ISO 9001:2015, enfocada en la Gestión de la Calidad y Mejora Continua, así como la ISO 31000, enfocada a la Gestión de Riesgos.

Finalmente,  el  EOR  manifiesta  que,  continuará  realizando  todos  los  esfuerzos  que  sean necesarios  en  el  marco  de  la  integración  eléctrica  regional,  trabajando  en  coordinación  y cooperación  con  los  organismos  regionales  del  MER,  los  Operadores  Nacionales  y  las  demás instituciones del sector eléctrico de cada país que conforman el SIEPAC, respectivamente, para garantizar  la  operación  eficiente  y  buen  funcionamiento  del  Mercado  Eléctrico  Regional;  y seguirá cumpliendo con su misión de “Unir la energía de la región, mediante el abastecimiento energético seguro, económico y sostenible de los habitantes de América Central.

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker