La Universidad Americana, UAM, graduó a 194 nuevos profesionales de la generación XLVI, quienes recibieron sus títulos en tres actos simbólicos, realizado en fechas distintas en el Auditorio Central de esta universidad y en presencia del rector de esta alma mater, al igual que las autoridades académicas de cada una de las Facultades.
Los nuevos profesionales de Nicaragua celebraron sus graduaciones en pequeños grupos, organizados en distintos horarios de acuerdo con su Facultad, acompañados por dos de sus seres queridos, conservando las medidas de bioseguridad que UAM ha adoptado desde el inicio de la pandemia del COVID- 19.
“En medio de la difícil situación por los estragos que ha ocasionado la pandemia en nuestro país, hemos logrado, tanto ustedes como sus docentes y personal académico y administrativo de la universidad, continuar esta importante tarea de formar los recursos humanos que tanto necesita Nicaragua y que la universidad orgullosamente hace entrega”, expresó el rector, ingeniero Martín Guevara Cano.
Honor al mérito
De los 194 nuevos profesionales, de las distintas carreras de esta alma mater que recibieron sus títulos, 61 obtuvieron menciones honoríficas por sus destacadas notas: 51 alcanzaron la distinción Cum laude, 9 Magna cum laude y la mejor de la generación XLVI de graduados fue la ingeniera industrial Gabriela Karina Gutiérrez Sequeira, quien recibió el grado Summa cum laude por su promedio académico de 98.3 por ciento.
Isabella Brenes Robleto fue una de las estudiantes que obtuvo la mención honorífica magna cum laude por su destacado promedio académico durante su carrera en Comunicación y Relaciones Públicas. Para ella, este reconocimiento representa el esfuerzo de cinco años de estudios bien logrados. Después de la realización de varias pasantías, sale preparada y feliz al mundo laboral con sus propios proyectos “como parte del aprendizaje que tuve en UAM”, comparte.
El ingeniero Guevara también exaltó el trabajo que hacen los padres de familia con la formación que han dado a sus hijos y a los estudiantes que destacaron por su participación activa en actividades culturales y deportivas durante su trayectoria académica.
Profesionales actualizados
El rector de UAM Hizo hincapié en el contexto y condiciones en las que se gradúan estos profesionales y los invitó a permanecer en constante actualización de sus conocimientos, en la búsqueda constante de acercarse a los cambios drásticos que ocurren a diario para lograr un mayor desempeño y competitividad.
“Vivimos en la era del conocimiento que está motivada por los grandes cambios que a diario ocurren en la ciencia, la tecnología y que nos motivan a caminar permanentemente en la búsqueda del aprendizaje para que las tareas en el campo laboral sean cada vez más efectivas”, enfatizó.
Estos jóvenes que ahora se insertarán a la sociedad de profesionales nicaragüenses contribuirán a mejorar las condiciones de desarrollo de nuestro país y UAM cumple su misión de seguir formando con calidad académica y humana.