BrevesNacionalesUniversidades

Futuros doctores en Derecho de UAM reciben certificados de Docencia

UAM inauguró este doctorado como el primero en la historia de la universidad en octubre del año 2020, con la misma población estudiantil

La Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales, FCJHRI, de la Universidad Americana, UAM, entregó 22 certificados de Docencia al mismo número de doctorandos y doctorandas en Derecho, por haber concluido de manera exitosa el primer ciclo de sus estudios doctorales, un año después de iniciar este recorrido que se extenderá durante cuatro años académicos.

La entrega de certificados al finalizar la etapa de Docencia, la primera de las tres que deben cumplir los doctorandos, se hizo en un acto emotivo en el que estuvieron presentes, además de los doctorandos y familiares, el presidente del Junta de Directores de UAM, doctor Félix Palacios; el director de Posgrados, Educación Continua e Investigación, máster James Zablah; directora académica, doctora Tanya Valenzuela; y la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales, doctora Margine Calderón Marenco.

“Yo diría que este es un primer peldaño y quiero felicitarlos a todos por haberlo logrado exitosamente con muy buenos resultados. Vamos a entrar a una etapa muy fuerte como son los trabajos tutelados de investigación científica, que es como un calentamiento para la tesis doctoral”, exaltó el doctor Palacios durante su intervención en el acto.

Homenaje a doctorando ausente

Durante la entrega de certificados, los presentes hicieron un minuto de silencio y rindieron homenaje a uno de sus compañeros de estudios y exsecretario general de la Universidad Americana, doctorando Ramón Armengol Román Gutiérrez, quien falleció semanas atrás.

UAM

“Extrañar no es estar vacío, por el contrario, es estar lleno de alguien que se hace presente a pesar de su ausencia. (…) Nada llena el vacío que dejan, solo se hace menor. (…) Extrañar a alguien especial puede traer lágrimas a nuestros ojos, pero recordar buenos momentos compartidos a su lado siempre traerá sonrisa nuestros corazones”, fue parte de la dedicatoria leída en el acto, mientras sus tres hijos presentes en el auditorio, recibían el certificado de docencia de su padre, quién había culminado satisfactoriamente esta etapa.

Por su parte, el doctor Palacios recordó a Ramón Román como un gran ser humano y profesional a quien conoció desde hace más de cuarenta años. “Él era un referente y un especialista del Derecho Notarial y Registral”, expresó. Asimismo, destacó los aportes que hiciera a la Ciencia del Derecho, a las normativas y leyes que rigen el ejercicio del notariado.

Un doctorado “brillante”

En esta ceremonia, no hubo una, si no, dos doctorandas destacadas por su excelencia académica: la máster Eymi Esquivel Avendaño y la máster Tania Rodríguez Palacios. Ambas estudiantes del programa alcanzaron el mismo promedio académico al concluir esta primera etapa de Docencia de sus estudios doctorales.

De acuerdo con la doctora Calderón, este certificado no simboliza ningún grado académico. Sin embargo, este acto representa una despedida de la primera fase. “Queríamos reunirnos y entregarles este certificado que se han ganado con ‘creces’ porque es un periodo de clases de rigor que debieron superar con excelencia. A partir de aquí, ellos no se vuelven a ver. Empiezan sus investigaciones científicas solos”, explicó la también coordinadora del doctorado.

La doctora Calderón Marenco externó su orgullo por el éxito que ha logrado esta primera generación de futuros doctores en Derecho, quienes destacan con promedios académicos “brillantes”. Algunos de ellos están ahora preparándose académicamente para la cotutela de sus tesis doctorales con la Universidad de Salamanca, como parte del convenio establecido entre UAM y dicha universidad española.

Tercera edición en el 2022

UAM inauguró este doctorado como el primero en la historia de la universidad en octubre del año 2020, con la misma población estudiantil que permanece hasta hoy, exceptuando el doctorando Ramón Román que ha pasado a la presencia del Señor.

A pesar de la pandemia, el calendario académico de este programa no se ha visto afectado. En mayo de este año se abrió la segunda edición del programa y se proyecta el inicio de la tercera edición para enero de 2022, consolidando así un importante grupo de investigadores trabajando para aportar a la solución de problemas jurídicos del país y la región, de la mano de académicos de amplia trayectoria.

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker