BrevesEconomiaNacionales

APEN conmemora tres décadas de impulso a las exportaciones

A finales de 1991 un grupo de 34 productores agrícolas de distintos rubros se unieron para constituir la Asociación Nicaragüense de Productores y Exportadores de Productos No Tradicionales (APENN)

Revista Nicaragua Exporta

La Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN) cumplió 30 años de existencia, lapso durante el cual se ha dedicado al fomento y desarrollo de las exportaciones del país a través de sus distintos programas y proyectos que han facilitado tecnología, conocimientos, apertura de mercados e introducción de nuevos productos de exportación.

A finales de 1991 un grupo de 34 productores agrícolas de distintos rubros se unieron para constituir la Asociación Nicaragüense de Productores y Exportadores de Productos No Tradicionales (APENN), ahora APEN.

En ese entonces Nicaragua enviaba mercancías únicamente a 10 destinos. Actualmente se pequeños, medianos y grandes exportadores, envían productos nacionales a más de 100 países.

APEN conmemoró tan importante fecha con sus agremiados el pasado 1 de diciembre de 2021, en el cual entregó reconocimientos a los expresidentes de la Asociación, a los colaboradores con más de 10 años laborando para la institución, y a empresas socias que con más de 10 años de participación activa en la asociación y que se han destacado por impulsar las exportaciones de Nicaragua.

Durante el evento, el presidente de la junta directiva de APEN, Guillermo Jacoby, destacó el crecimiento de las ventas de productos nicaragüenses al exterior durante estos 30 años, que se refleja en el crecimiento de los agremiados a través de la transformación de las necesidades de los productores y exportadores en oportunidades de mercado, desarrollando sus capacidades, generando riqueza y contribuyendo al bienestar. Sin embargo, reiteró la necesidad de seguir evolucionando.

APEN

“Pese al incremento en las exportaciones a lo largo de las tres décadas, hoy más que nunca se hace necesario invertir en la transformación y diversificación de la matriz exportadora por medio de productos con valor agregado y sofisticación. En la medida que impulsemos una transformación productiva podremos contar con productos más sofisticados, mejores precios y ser más competitivos en un mercado internacional cada vez más exigente y retador”, señaló.

De la mano de socios, aliados y la cooperación internacional, APEN continuará trabajando en la identificación de oportunidades y debilidades del sector; brindando asistencia técnica; capacitación y entrenamiento; proporcionando información comercial, organizando ruedas de negocios, estableciendo lazos comerciales, inteligencia de mercados; además del fomento a la gremialidad y la representatividad del sector productivo exportador.

Esta conmemoración, la ejecución de diversos proyectos, el desarrollo de nuevos servicios, entre otros proyectos e iniciativas, han sido posibles gracias al decidido apoyo de empresas e instituciones de apoyo al sector productivo exportador de Nicaragua, a quienes agradecemos.

mostrar más

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker