El gobierno dio a conocer a los diferentes
sectores productivos del país el Plan de Ciclo Agrícola
2016-2017, donde se espera cosechar unos 17 millones de quintales de granos
básicos, entre los principales frijoles, maíz y arroz.
sectores productivos del país el Plan de Ciclo Agrícola
2016-2017, donde se espera cosechar unos 17 millones de quintales de granos
básicos, entre los principales frijoles, maíz y arroz.
El Presidente del Banco
Central de Nicaragua, Ovidio Reyes, detalló que este ciclo agrícola se espera
la producción de nueve millones de quintales de maíz, 4.4 millones de quintales
de frijoles rojos, 4.2 millones de quintales de arroz de riego, y 0.8 millones de arroz secano.
Central de Nicaragua, Ovidio Reyes, detalló que este ciclo agrícola se espera
la producción de nueve millones de quintales de maíz, 4.4 millones de quintales
de frijoles rojos, 4.2 millones de quintales de arroz de riego, y 0.8 millones de arroz secano.
En la actividad participó el director
de meteorología, Marcio Baca, confirmó a los productores que el fenómeno conocido
como El Niño se disipará en los próximos meses para entrar a condiciones
neutras.
de meteorología, Marcio Baca, confirmó a los productores que el fenómeno conocido
como El Niño se disipará en los próximos meses para entrar a condiciones
neutras.
Explicó que las lluvias se establecerán
oficialmente a partir de la última semana de mayo y los primeros días de junio.
oficialmente a partir de la última semana de mayo y los primeros días de junio.
Señaló que en los meses
subsiguientes las lluvias y el período canicular tendrán un comportamiento
normal según los registros históricos de precipitaciones.
subsiguientes las lluvias y el período canicular tendrán un comportamiento
normal según los registros históricos de precipitaciones.
El presidente de UPANIC,
Michael Healy, coincidió con los datos y las perspectivas presentadas por el
gobierno, de lograr un crecimiento de por lo menos un 5 por ciento en este
ciclo productivo.
Michael Healy, coincidió con los datos y las perspectivas presentadas por el
gobierno, de lograr un crecimiento de por lo menos un 5 por ciento en este
ciclo productivo.