El Fondo del Instituto Nicaragüense de Desarrollo (FINDE), puso en marcha un programa de educación financiera denominado #PoneleMetasAtusSueños, dirigido a colaboradores de empresas, con el objetivo de desarrollar en ellos, capacidades que les permitan planificar y administrar correctamente sus ingresos y gastos. “Se trata de educar para la vida sobre el manejo responsable de sus finanzas personales.
Apostamos a crear hábitos saludables y capacidades en las personas, y a fortalecer la capacidad empresarial y gerencial de los equipos de trabajo para la mejora de la productividad de las empresas”, expresó Donaldo Vanegas, gerente general de FINDE.
En Nicaragua, se ha identificado que uno de los principales factores que inciden al momento de negar el acceso a un crédito a una persona, es el sobreendeudamiento, el que limita su crecimiento y bienestar. “Las finanzas personales son un tema clave para FINDE porque permite orientar a las personas en cómo usar su dinero de manera responsable, cómo manejar un crédito para llevar una vida financiera sana y no gastar más de lo que se gana”, añadió Vanegas.
La falta de educación financiera en las empresas ocasiona estrés financiero en los colaboradores, problemas de salud, disminución de la productividad, ausentismo laboral, presentismo y perdida de talentos.
El programa de FINDE consiste en enseñar Educación Financiera a través de una metodología lúdica didáctica, basada en juegos tipos monopoly, con instrumentos y herramientas desarrolladas por el Programa de Fomento de Servicios Financieros para Poblaciones de Bajos Ingresos (PROMIFIN), el cual fue financiado por la Cooperación Suiza, en donde los participantes aprenden desde su cotidianidad, conceptos claves financieros, como ingreso, gasto, ahorro, uso del crédito, entre otros, que aportan al crecimiento personal, familiar y empresarial.
Los talleres de FINDE son gratuitos y son impartidos por colaboradores de la misma institución, quienes han sido capacitados y certificados bajo esta metodología de aprendizaje didáctico, interactiva, innovadora y de fácil compresión. Cada módulo tiene una duración de dos horas, para un total de 8 horas.
El programa de educación financiera de FINDE tiene un componente de financiamiento inclusivo, para colaboradores de empresas aliadas, que contribuye a concretar metas financieras, ya sean educativas, de emprendimiento, bienestar familiar, vivienda, inversión y salud.
Así mismo, cuenta con un consultorio financiero que brinda acompañamiento a las personas para tomar decisiones informadas que aporten a su crecimiento personal, familiar y empresarial.